Agro Global
agro_global
-
Tendrá crisis y proteccionismo efectos de largo plazo para países pobres
La crisis económica tendrá consecuencias nutricionales de largo plazo para los pobres de países en desarrollo, donde también se enfrentarán altos costos si el proteccionismo aumenta a los límites establecidos por la OMC, ya que esta medida reduciría 11.5% las exportaciones de dichas naciones, con un valor de 353 mil millones de dólares.
Leer más -
Malezas, enemigo natural número uno de la agricultura
Cada año las malezas provocan pérdidas a la producción alimentaria mundial del orden de los 95 mil millones de dólares, por lo que deben ser consideradas como el enemigo natural número uno de los agricultores.
Leer más -
Permanecen muy altos precios de alimentos: FAO
La FAO informó que los precios de los alimentos en los países en desarrollo permanecen elevados, a pesar de un fuerte descenso de éstos en el mercado internacional y las buenas cosechas generalizadas.
Leer más -
Triunfa demanda para cancelar patente de frijol en EU
Luego de una década de lucha ante autoridades de EU para cancelar la patente del frijol enola concedida a Larry Proctor, el Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración logró que se negara un reclamo de derechos sobre dicha variedad.
Leer más -
Descartan regreso masivo de migrantes mexicanos de EU
BBVA Bancomer descartó que haya regreso masivo de migrantes por la crisis financiera de Estados Unidos, donde se prevé la recuperación económica para principios del 2010. Calculó que las remesas para 2008 disminuirán 15% en dólares, aunque en pesos su efecto será neutro en el ingreso de las familias que las reciben, ya que será compensado por el tipo de…
Leer más -
Prevé FAO reducción mundial en cosecha de cereales
La FAO advirtió sobre una posible reducción en la producción mundial de cereales para el presente año, debido a la disminución de la superficie cultivada y el clima adverso en la mayor parte de los principales países cerealeros. Según el informe Perspectivas de Cosechas y Situación Alimentaria de la FAO, anota que en Sudamérica, la producción de trigo en 2008…
Leer más -
Más pobres, más hambre
El uso del maíz para producción de etanol, el encarecimiento de precios en alimentos y la actual crisis financiera se han traducido en un aumento del número de pobres que sufren hambre en el mundo, que hoy lejos de disminuir –según se propuso en la Cumbre del Milenio— aumentó a 923 millones de personas.
Leer más -
Exporta Ecuador 98% de su producción de brocoli
Ecuador se ha convertido en el primer exportador de brócoli de Sudamérica, con 98 por ciento de su producción, y es uno de los tres principales proveedores de la legumbre al mercado europeo, gracias a la organización de su gremio.
Leer más -
Papa, opción para hacer frente al hambre y pobreza en el mundo.
La papa, un cultivo ideal en los lugares donde se dispone de poca tierra y abundante mano de obra, se ha transformado en un alimento básico y cultivo comercial para millones de agricultores en América Latina, África y Asia.
Leer más