Agro Global

agro_global

  • IICA llama a colocar la salud humana en el centro de la sanidad agropecuaria

    San Luis Potosí, México.- El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, al participar en el séptimo Foro de Consulta sobre Reforma del Campo recomendó integrar la productividad, la salud humana y la competitividad bajo la sombrilla de la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos. “La salud de la gente debe…

    Leer más
  • Países evalúan desafíos para adaptar la agricultura al cambio climático

    San José, Costa Rica.- Cerca de 90 representantes de los Ministerios de Agricultura y Ambiente de América Latina, así como de la cooperación internacional, identificaron temas de interés común sobre agricultura y cambio climático y podrán contar con argumentos más sólidos para incluir los temas agropecuarios en las negociaciones mundiales sobre este fenómeno. Reunidos en la sede central del Instituto…

    Leer más
  • Identifican los diez principales parásitos transmitidos por los alimentos

    Los diez principales parásitos transmitidos por los alimentos y que causan mayor preocupación en el mundo, aparecen en un lista publicada por la FAO y la OMS, que están elaborando nuevas directrices para combatirlos. Los parásitos afectan a la salud de millones de personas cada año, infectando tejidos musculares y órganos, causando epilepsia, choques anafilácticos, disentería amebiana y otra serie…

    Leer más
  • Se redujo el ritmo de crecimiento de la inflación alimentaria en ALC

    Santiago de Chile, 04 de julio de 2014 – El Informe Mensual de Precios de los Alimentos de la FAO señala que la inflación alimentaria de América Latina y el Caribe alcanzó 1% entre abril y mayo, y por segundo mes consecutivo se redujo su ritmo de crecimiento. En América del Sur, la mayoría de los países monitoreados presentaron inflaciones…

    Leer más
  • Conflicto entre Rusia y Ucrania podría afectar la agricultura de las Américas

    De enero a abril de 2014, los precios del trigo aumentaron 18% y los de maíz en un 12%. San José, Costa Rica.-Una agudización de la crisis política en Ucrania y Rusia impactaría el comercio mundial de alimentos y consecuentemente la agricultura de los países de las Américas, ya que afectaría la disponibilidad de granos básicos y generaría un alza…

    Leer más
  • Políticas y programas nacionales deben aprovechar el potencial de los bosques

    Roma – Los países deben poner más énfasis en las políticas destinadas a mantener y potenciar la vital contribución de los bosques a los medios de subsistencia, la alimentación, la salud y la energía, según afirmó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La publicación principal de la FAO El estado de los…

    Leer más
  • Firman México y la FAO Marco de Prioridades de País 2014-2018

    La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), UNFPA, ONU-Habitat y UNICEF, firmaron los instrumentos de cooperación respectivos que identifican las prioridades para el trabajo a desarrollar con el Gobierno de México durante el periodo 2014-2018. “La relación que México ha establecido con el Sistema de Naciones Unidas ha permitido identificar espacios de trabajo comunes para…

    Leer más
  • Aranceles en comercio pesquero inhiben intercambio comercial: Conapesca

    ROMA, Italia.- El comisionado Mario Aguilar Sánchez encabezó la participación de la delegación mexicana en el XXXI periodo de sesiones del Comité de Pesca de la FAO, instancia ante la que ponderó que los aranceles que se aplican al comercio de los productos pesqueros, representan factores que llegan a inhibir el intercambio comercial. Al concluir su participación en el XXXI…

    Leer más
  • Impulsan cambios en normas de uso de plaguicidas en alimentos en ALC

    IICA, USDA y FAO apoyan investigaciones en 11 países latinoamericanos para actualizar los límites máximos de residuos de plaguicidas que pueden contener los alimentos en esta región. San José, Costa Rica.- Instituciones vinculadas al registro de plaguicidas en América Latina y el Caribe (ALC) procuran generar datos que les permitan promover límites máximos de residuos (LMR) para los cultivos de…

    Leer más
Back to top button