Agro Global
agro_global
-
Sufren 840 millones de personas subalimentación crónica
Más de 840 millones de personas en el mundo, sufren subalimentación crónica, con un descenso de la proporción de personas subalimentadas de tan solo un 17 por ciento desde principios de la década de1990. La malnutrición es responsable de aproximadamente la mitad de todas las muertes de niños menores de cinco años de edad, con la pérdida de más de…
Leer más -
Invertir en innovación tecnológica, negocio de alta rentabilidad
La inversión en agricultura, sobre todo en innovación, puede ser un negocio de alta rentabilidad económica, social y ambiental, de acuerdo con el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos. En la Conferencia de Montreal, Canadá, organizada por el Foro Económico Internacional de las Américas, Villalobos afirmó ante empresarios y líderes políticos de esta…
Leer más -
Países reconocen importancia de la pesca artesanal
Los países miembros de la FAO aprobaron hoy una serie de directrices de amplio alcance que impulsarán el papel ya vital de los pescadores artesanales en la contribución a la seguridad alimentaria mundial, la nutrición y la erradicación de la pobreza. Las Directrices Voluntarias para garantizar la pesca sostenible en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y…
Leer más -
Revisar aspectos de sanidad y enfermedades que afectan a la camaronicultura, destaca CONAPESCA en la sede de la FAO
Roma, Italia.- El trabajo articulador de la FAO permitirá facilitar el intercambio de experiencias que sirvan a los países con potencial para su desarrollo pesquero y acuícola: comisionado Mario Aguilar Sánchez. Al participar en el 31 periodo de sesiones del Comité de Pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el titular de…
Leer más -
FAO advierte sobre la necesidad de estimular intercambio agroalimentario entre países de ALyC
Santiago de Chile.– Aunque América Latina y el Caribe es exportadora neta de alimentos, obtiene el 57% de sus importaciones agroalimentarias desde fuera de la región, señaló hoy la FAO. La región tiene un enorme potencial para aumentar su comercio intrarregional, ya que produce más alimentos que los que requiere para satisfacer las necesidades alimentarias de todos sus habitantes y…
Leer más -
Firma IICA acuerdo para impulsar el desarrollo de las cooperativas agrícolas en ALC
Las cooperativas son organizaciones clave y estratégicas para fortalecer la participación de los productores en las cadenas de valor agrícola y los mercados locales, nacionales y de exportación, aseveró el gerente del programa de Agronegocios y Comercialización del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), James French, “La producción agrícola viene, en su mayoría, de la agricultura familiar, por…
Leer más -
En América Latina y el Caribe 60 millones de personas realizan agricultura familiar
Santiago de Chile.- Cerca de 16,5 millones de explotaciones agrícolas en América Latina y el Caribe pertenecen a la agricultura familiar, las que involucran a 60 millones de personas, señaló la FAO. “La importancia de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe es indiscutible. Esto ya es reconocido por los gobiernos de la región,…
Leer más -
Lanzan marca territorial en la zona sur de Costa Rica con apoyo del IICA
Asociaciones de productores agrícolas de Pérez Zeledón y Buenos Aires, en la zona sur de Costa Rica, lanzarán este miércoles su primera marca territorial, con el objetivo de incrementar sus ventas y beneficiar a unas 750 familias que se dedican a la agricultura de pequeña escala en la región. Con el lanzamiento oficial de la marca “Brunca”, la agricultura familiar…
Leer más -
Buscan México y Vietnam intensificar intercambio comercial de productos agroalimentarios
Nuestro país exporta a la nación asiática productos cárnicos de las especies equina, cerdo y pollo, y productos del mar como pescados, harinas y almejas, además de nuez pecanera, algodón, aguacate, maíz y plantas medicinales. En el marco del seminario y encuentro empresarial México –Vietnam, el director en jefe de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA),…
Leer más