Agronegocios
agronegocios
-
Nuevos casos de miasis por barrenador del ganado disminuyeron 75%, asegura CNA
Las acciones de los diferentes sectores en México para combatir al gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur-sureste del país ha posibilitado que la tasa de nuevos casos de miasis hayan disminuido en 75%, al pasar de 120 a 30 nuevos casos. Esto reafirma la eficacia de la estrategia implementada por en las últimas semanas por parte de autoridades…
Leer más -
Invertirá USDA 21 mdd en planta de mosca estéril para combatir gusano barrenador en México
El departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) invertirá 21 millones de dólares (mdd) para renovar la planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas (México), con el fin de impulsar el objetivo a largo plazo de erradicar el gusano barrenador del ganado (GBG). Así lo anunció la titular del USDA, Brooke L.…
Leer más -
Regionalizan el país para combatir gusano barrenador
Con la finalidad de prevenir la diseminación del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia los estados exportadores de ganado a Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) establecerá un esquema de regionalización, que brinde garantías a los importadores estadounidenses sobre animales vivos. La estrategia contempla dividir al país en tres regiones: sur-sureste, donde hay presencia de la…
Leer más -
Negocio ilegal de 800 mil cabezas arrastra al gusano barrenador en México
El Río Usumacinta es la frontera de agua entre Guatemala y México, su caudal dibuja un contorno de 300 kilómetros sobre Chiapas. En sus partes más estrechas, por lugares aislados, el ganado ilegal cruza de extremo a extremo sin ninguna supervisión sanitaria, montado en pangas con corrales improvisados. Puede ser un recorrido de unos 30 minutos, sin que nadie se…
Leer más -
EU quiere vender etanol a México; tiene planes de expansión global
Estados Unidos continúa creciendo como el principal productor y exportador de etanol del mundo, alcanzando récord en ambos rubros, tiene planes de expansión globales y quiere venderle a México. La industria estadounidense de etanol –sustentada en la producción de maíz– se posiciona como una potencia mundial, manteniendo su dominio de dos décadas como principal productor mundial, dado que en 2024…
Leer más -
Cierra México importación de productos avícolas de Brasil, por virus H5N1
Luego de la detección en una granja de Montenegro, Rio Grande do Sul, Brasil, de un total de casos 7 mil 389 de virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP-H5N1), el gobierno de Méxicó cerró la importaciones de productos avícolas procedente del país Sudaméricano. Dicha decisión “se toma con el propósito de evitar riesgos zoosanitarios a la producción…
Leer más -
Biocombustibles pueden contribuir al desarrollo de comunidades rurales
Los países de América aportan 87% del bioetanol y 44% del biodiesel del mundo. Sus perspectivas de crecimiento son amplias y de consolidarse tendrán impacto positivo no solo sobre el rubro energético, sino en el desarrollo de comunidades rurales, señalaron expertos durante la Conferencia Internacional de Biocombustibles, realizada en Colombia. El secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE),…
Leer más -
México logra superávit de 3.1 mil mdd en balanza agroalimentaria, al 1er trimestre de 2025
En medio de la turbulencia arancelaria y los cierres intermitentes a productos mexicanos, impuestos por la admistración Trump, entre enero y marzo del 2025, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de México sumaron 14.2 mil millones de dólares (mdd), con lo que se alcanzó un superávit de 3.1 mil mdd. Con estos datos el valor de las exportaciones agroalimentarias de México,…
Leer más -
Renovación de cafetales será con variedades arábicas; no se incentivan robustas: Sader
Para los próximos cinco años, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) proyecta renovar una cuarta parte de las 700 mil hectáreas que se cultivan de café en México, lo cual será al 100% con la variedad arábica, dado que desde la política pública no se incentiva la siembra de robustas. Dicha meta forma parte del plan nacional de…
Leer más