Agronegocios
agronegocios
-
Propone legislador Estrategia nacional de producción agroecológica
La iniciativa también prevé apoyo económico y técnico por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para los agricultores que deseen adoptar prácticas agroecológicas. Lo anterior fortalecería la economía local y generará empleo en las comunidades rurales. “Sader será la institución encargada de acompañar y financiar a los productores en este proceso de transición”, subrayó el diputado…
Leer más -
Sheinbaum anuncia “acuerdo nacional de protección, conservación y uso eficiente del recurso hídrico”
El “acuerdo nacional de protección, conservación y uso eficiente del recurso hídrico” que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum quiere alcanzar con los distritos de riego –que controlan 33% del volumen total de aguas nacionales concesionadas—e industriales es un tema complejo que se enfrentará al poder que mantienen diversos actores sobre este recurso a partir de la Ley de…
Leer más -
Más de 18 mil agricultores de maíz y trigo de Sinaloa recibieron apoyo para comercialización
El gobierno de Sinaloa informó que 16 mil 219 productores han recibido su apoyo de 750 pesos por tonelada de maíz, lo que representa alrededor del 72 por ciento de avance del total de productores registrados. Detalló que el número de productores pre-registrados es de 24 mil 113, pero quienes lograron concluir su trámite fueron 22 mil 595, de tal…
Leer más -
Sugiere Cofece a Gruma vender 5 plantas para reactivar competencia en mercado de harina de maíz
La Autoridad investigadora (AI) de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) concluyó, de manera preliminar, que no existen condiciones de competencia en el mercado de harina de maíz nixtamalizada que se vende a las tortillerías de México. ¿Cómo llegó la AI a las conclusiones de su dictamen preliminar? La AI dividió al país en ocho regiones y analizó las…
Leer más -
Soberanía alimentaria será la brújula del 2o piso de 4T:
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, destacó que la soberanía alimentaria será la brújula del Segundo Piso de la Cuarta Transformación para el campo y las costas mexicanas, a través de los programas Alimentación para el Bienestar y Cosechando Soberanía. El funcionario federal explicó que lo anterior significa que “todos los días,…
Leer más -
En México no habrá producción ni consumo de maíz blanco transgénico: J. Berdegué
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, afirmó que una gran prioridad para la administración que comienza es aumentar la producción de alimentos para el consumo nacional y el país seguirá siendo autosuficiente en maíz blanco no transgénico para consumo humano, “esa es una meta intransable, no habrá producción ni consumo humano en…
Leer más -
Presenta Conahcyt alternativas de bioherbicida para sustituir glifosato
Tras presentar avances y diferentes desarrollos de bioherbicidas, directivos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y de empresas concluyeron que hay evidencia científica de que es posible producir alimentos de manera agroecológica sin el uso de glifosato, y mantener niveles de producción adecuados para satisfacer las necesidades de los productores. Destacaron que Contronat, bioherbicida desarrollado por el…
Leer más -
Bajo nivel de presas en el sur de Sonora impactará producción de maíz y trigo
Aunque en general en el país hay una recuperación en las presas agrícolas, en ciertas regiones del noroeste mexicano continúan muy por debajo de los promedios históricos y el impacto socioeconómico es preocupante, dado que solo en el Valle del Yaqui, Sonora, se dejarían de sembrar 170 mil hectáreas, con lo cual habría una caída de 4.5 millones de jornales…
Leer más -
Creció producción de manzana 23.5% entre los años 2018-2023: Sader
En México, la producción de manzana se incrementó 23.5 por ciento de 2018 a 2023, como resultado de un trabajo integral y mejoras en las prácticas agronómicas y la tecnificación, destacó el titular de la La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula. La manzana se cultiva comercialmente en más de 57 mil hectáreas de 23 entidades…
Leer más