Agronegocios
agronegocios
-
Confirma CNOG reanudación de exportación de ganado en pie a EU
La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) confirmó que se reanudan las exportaciones de ganado mexicano por las cuarentenarias de Agua Prieta y Nogales, Sonora, y San Jerónimo, Chihuahua, y próximamente se abrirán en Piedras Negras, Coahuila y el resto en territorio chihuahuense. El presidente del organismo, Homero García de la Llata, se congratuló “de los satisfactorios resultados obtenidos en…
Leer más -
Reactivarán exportación de ganado bovino en pie a EU
Con estos dos memorandos, México y Estados Unidos habilitan la exportación de ganado en pie a través de las estaciones cuarentenarias de San Jerónimo, Chihuahua, y Agua Prieta, Sonora El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informa que el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés)…
Leer más -
El regreso del dumping en maíz de EU, otra amenaza para México
La imposición de aranceles del 25%, anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, a todas las exportaciones mexicanas es una violación flagrante del T-MEC que afecta a todos los sectores; pero además los agricultores mexicanos se enfrentan al retorno del dumping del maíz importado de Estados Unidos, que es en promedio del 14% por debajo de los costos de producción…
Leer más -
Busca 4T asegurar que agroexportaciones cumplan con legislación laboral y ambiental
El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) anunció un programa para asegurar que los cultivos del agro que se envían a la exportación respeten los derechos laborales, la salud y la seguridad en el trabajo, sean libres de deforestación y utilicen de manera responsable los recursos naturales. En este plan participan las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la…
Leer más -
Récord de exportaciones agroalimentarias de México con 50 mil mdd en 2024; EU su principal mercado
En un contexto enrarecido por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a mercancías de importación, México sumará un nuevo récord en sus exportaciones agroalimentarias, que al cierre de 2024 alcanzarán los 50 mil millones de dólares (mdd) cuyo destino final, principalmente, es Estados Unidos. Con estas expectativas se espera que nuestro país alcance un…
Leer más -
Reforma del Ejecutivo sobre maíz transgénico deja abierta la puerta a otras formas de modificación genética
Organizaciones integrantes de la Campaña nacional sin maíz no hay país enviaron una carta a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde advierten que la reforma al 4to constitucional propuesta por el Ejecutivo al Legislativo es insuficiente al limitar la protección a solo evitar la siembra de maíz transgénico en territorio nacional y dejar la puerta abierta a la…
Leer más -
Reportan 20 brotes en curso de miasis por gusano barrenador, en Chiapas
La Organización Nacional de Salud Animal (WAHIS, por sus siglas en inglés) reportó que en México existen 20 brotes en curso de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), en Chiapas. En su reporte de este 22 de enero, el organismo indica que de dichos casos, nueve son brotes nuevos y se ubican en Chiapas. Cabe señalar que por esta entidad…
Leer más -
Gobierno de la 4T debe promover innovaciones sustentables en programa de fertilizantes
Con un presupuesto de 18 mil millones de pesos, el gobierno federal relanzó el Programa de Fertilizantes para el Bienestar, que aún no ha sido evaluado durante sus años de operación, por lo que se desconoce su impacto productivo, económico y ambiental, expuso el experto en desarrollo rural, Marcel Morales Ibarra. El agronónomo manifestó que ojalá la administración de la…
Leer más -
Acusan a grandes compañias de bajar precio del café en forma arbitraria
Productores de café de Veracruz acusaron a las grandes compañías compradoras de bajar arbitrariamente los precios del aromático, aun cuando en la Bolsa de Nueva York observa aumentos. El asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), Fernando Celis Callejas, denunció que es recurrente que cuando aumenta la cosecha, con el pretexto de que no hay suficiente capacidad…
Leer más