Biotecnologia
biotecnologia
-
Etiquetado de OGM debe ir acompañado de información útil para el consumidor
A unos días de que la Comisión del Codex Alimentarius aprobará nuevas directrices en torno a las distinciones en el etiquetado de un producto que contenga componentes de organismos genéticamente modificados (OGM), directivos de la Cibiogem (Comisión Intersectorial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados) consideraron que en el caso de México no es algo prioritario, dado que la legislación…
Leer más -
Maíz resistente a sequía no transgénico, hacia fase experimental
Una variedad de maíz resistente a sequía, no transgénica, desarrollada por el Cinvestav del IPN está cerca de entrar a su fase experimental, y si todo marcha bien se sembrará en Sinaloa en el próximo ciclo otoño-invierno, informó la investigadora Beatriz Xoconostle, quien encabeza el proyecto.
Leer más -
Luz verde a etiquetado en productos transgénicos
Con las nuevas directrices de la Comisión del Codex Alimentario para el etiquetado de transgénicos se podrá garantizar el derecho de los consumidores a saber qué come, expresaron las organizaciones integrantes del movimiento Sin más no hay país.
Leer más -
Firman acuerdo para mejora regulatoria de transgénicos
La Semarnat y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) firmaron un Acuerdo conjunto para la mejora regulatoria y disminución de trámites en materia de uso confinado de organismos genéticamente modificados (OGM).
Leer más -
Desfasada y limitada resolución para sembrar maíz transgénico en fase piloto
La autorización para siembra de maíz transgénico en fase piloto es muy limitada, incluso menor a la experimental, y aún faltan once permisos pendientes de resolución para Sinaloa, Tamaulipas y Chihuahua, no obstante que ya se venció el plazo establecido, señaló Fabrice Salamanca, presidente ejecutivo de AgroBio México.
Leer más -
Experimento de siembra de maíz GM en fase piloto para Tamaulipas, no sirve: agricultores
Agricultores del norte del país consideraron que la aprobación de siembra de maíz transgénico en fase piloto para menos de un cuarto de hectárea en Tamaulipas es una acción “retardatoria” para no tomar una decisión en este tema y no sirve para evaluar esta tecnología; investigadores de la UCCS reiteraron que el maíz GM pone en riesgo 16 razas de…
Leer más -
Rechazan organizaciones el otorgamiento de permiso para siembra de maíz transgénico en fase piloto
Organizaciones sociales y científicos rechazaron el otorgamiento del primer permiso para siembra de maíz transgénico en fase piloto otorgado a la empresa Monsanto, por considerarlo ilegal al violar lo establecido en la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados. Aquí el comunicado:
Leer más -
Autorizan a Monsanto primer permiso para sembrar maíz transgénico en fase piloto
La Sagarpa informó que otorgó el primer permiso para sembrar maíz transgénico en fase piloto, para el presente ciclo agrícola a la empresa Monsanto. A continuación el comunicado:
Leer más -
México rezagado en uso de transgénicos: ISAAA
México destina alrededor de 100 mil has a cultivos de algodón y soya transgénicos; fue pionero en la adopción de este tipo de cultivos en el año 1996, pero se ha rezagado en el empleo de estas modificaciones para otro tipo de cultivos, refiere el informe 2011 del ISAAA.
Leer más