Biotecnologia
biotecnologia
-
Monsanto confirmó que presentó tres solicitudes para sembrar maíz transgénico en fase piloto
Mientras la Sagarpa y Semarnat someten a un proceso de análisis y revisión los resultados de los experimentos con maíces transgénicos reportados por la industria, la empresa Monsanto ya presentó tres solicitudes para fase piloto, considera como la “prueba de fuego” para avanzar en el cultivo comercial de esta gramínea.
Leer más -
Maíces transgénicos demostraron ser tecnologías efectivas en fase experimental: promoventes
Los resultados experimentales en siembra de maíces transgénicos de Sinaloa, Sonora y Tamaulipas demostraron ser efectivos para controlar insectos plaga y tolerantes al herbicida glifosato, sin dañar fauna benéfica ni el medio ambiente, aseguraron representantes de las empresas promoventes de siembra de maíz genéticamente modificado y los especialistas que realizaron los ensayos.
Leer más -
Presentarán empresas más permisos para fase piloto de maíz transgénico
Una vez que los ensayos experimentales con maíces transgénicos en México han demostrado una eficacia de entre 90 y 100%, las empresas Monsanto, Dow AgroSciencies y Pionner solicitarán más permisos para siembra en sus fases experimental y piloto en los casos donde sea necesario, aseguró Fabrice Salamanca Ract, presidente ejecutivo de AgroBio México.
Leer más -
Es ilegal la siembra piloto de maíz transgénico en México
Organizaciones aglutinadas en el movimiento Sin maíz no hay país consideraron que la pretensión de las empresas agrobiotecnológicas de conseguir permisos para siembra piloto de maíz transgénico en México, viola la Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM).
Leer más -
Presenta Monsanto solicitudes para iniciar fase piloto de siembra con maíces transgénicos
En México, están en trámite 41 solicitudes de permiso de liberación al ambiente para maíces transgénicos, entre las cuales destacan tres que corresponden a la fase piloto, presentadas por la empresa Monsanto para 30 mil hectáreas del estado de Sinaloa, de acuerdo con información del Servicio nacional de sanidad, inocuidad y calidad Agroalimentaria (Senasica).
Leer más -
Ponen en marcha banco de germoplasma de maíces mexicanos
El Banco Nacional de Germoplasma de los Productores de Maíz de México fue construido ante la necesidad de conservar ex–situ la riqueza genética de los maíces nativos de México, además de fomentar su uso y aprovechamiento en campo y tiene capacidad de albergar hasta 100 mil muestras recolectadas.
Leer más -
Desconoce 85% de mexicanos qué es un transgénico
No obstante el fuerte debate entre empresas, organismos no gubernamentales y autoridades en torno a su uso en la agricultura, 85 por ciento de los mexicanos desconoce qué es un cultivo transgénico y 93 por ciento qué es biotecnología. Dicho porcentajes los revela la encuesta Percepciones sobre los Alimentos Transgénicos, ¿Qué opinan los mexicanos?
Leer más -
Analiza Monsanto resultado de experimentos en maíz transgénico realizados en México
Monsanto prepara los paquetes de información de las siembras experimentales de maíces transgénicos en Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, que en las próximas semanas entregará a las autoridades mexicanas en la materia.
Leer más -
Observa crecimiento cultivo de transgénicos en el mundo
La siembra de cultivos genéticamente modificados en el mundo observó un crecimiento del 7 por ciento al término del 2009, con lo que ya suman 134 millones de hectáreas (has) distribuidas en 25 países, según el reporte anual del Servicio Internacional para la Adquisición de las Aplicaciones Agro-biotecnológicas (ISAAA, por sus siglas en inglés).
Leer más