Biotecnologia
biotecnologia
-
Impulsan producción de especies nativas con potencial acuícola en noroeste de México
El Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), en colaboración con el gobierno de Sonora, impulsará la producción y desarrollo de especies nativas, con potencial acuícola, en la región del noroeste de México, mediante la operación del Parque de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Maricultura, recientemente establecido en la Bahía de Kino de esta entidad. Este parque se encuentra en el perímetro…
Leer más -
Confían que gobierno federal apruebe siembra comercial de maíz 2015
Agrobio México, organismo que aglutina las principales empresas biotecnológicas, confió en que 2015 será el año en el que México “finalmente se atreva” a dar el paso para aprobar la siembra comercial de maíz transgénico. El presidente ejecutivo y director general del organismo, Alejandro Monteagudo, explicó que en la actualidad hay una suspensión legal vigente que pesa contra la Semarnat…
Leer más -
Trabaja Inapesca en desarrollo de biotecnología para el cultivo de pepino de mar y pargo
Especialistas del Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) en Yucalpetén, Yucatán, trabajan en el desarrollo de biotecnología para el cultivo de pepino de mar y de pargo canané, especies de alta demanda y valor en el mercado. Con este proyecto se pretende establecer un manejo adecuado de los recursos e implementar tecnologías de cultivo,…
Leer más -
Interés de Monsanto en abastecer mercado de maíz blanco transgénico
“Si fuera sólo el amarillo, no estaríamos invirtiendo”. El interés de la trasnacional Monsanto en México no sólo es concentrar su negocio en proveer semilla para el cultivo de maíz amarillo Genéticamente Modificado (GM), sino en abastecer maíz blanco GM –que tradicionalmente en este país se usa para consumo humano– si así lo demandan los agricultores, según se desprende de…
Leer más -
Los OGM no son intocables: PMA
El Premio Mundial de Alimentación 2014, Sanjaya Rajaram, consideró que el uso de OMG sería “un gran salto”; hay que ser cuidadosos. El Premio Mundial de Alimentación 2014, Sanjaya Rajaram, consideró que el uso de organismos genéticamente modificados (OMG) sería “un gran salto” en la productividad de cultivos y no podemos decir que esta tecnología es “intocable”, aunque ponderó las…
Leer más -
Ante reto alimentario debe explorarse uso de OGM: FAO
También opciones como la agroecología y la agricultura inteligente, señaló director general del organismo, José Graziano. Roma.- El director general de la FAO, José Graziano da Silva, consideró ante los retos alimentarios del mundo, deben explorarse opciones como la agroecología y la agricultura inteligente respecto al clima, y también la biotecnología y el uso de organismos genéticamente modificados “Tenemos que…
Leer más -
Desarrollará Monsanto híbridos de maíz en México en centro global de tecnología
Con el objetivo de centralizar sus plataformas de tecnología para el mejoramiento de maíz, consideradas como las más avanzadas del mundo, Monsanto puso en marcha el Centro Global de Tecnología en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, con el cual acelerará el desarrollo de semillas híbridas de maíz. Además de beneficiar a México, la creación de dicho centro…
Leer más -
Reconocen investigadores de EUA técnicas mexicanas de control biológico contra HLB en cítricos
Técnicos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), industriales e investigadores de cítricos de California reconocieron los esquemas de producción de insectos benéficos que se llevan a cabo en México para contrarrestar la presencia del Psílido Asiático de los Cítricos (PAC), insecto que transmite el Huanglongbing (HLB) enfermedad que afecta a los cítricos. El…
Leer más -
Invalidan Tribunales acusación de Monsanto contra Juez que protegió maíz nativo
Organizaciones integrantes del Movimiento nacional sin maíz no hay país informaron que tribunales invalidaron la acusación de Monsanto contra el magistrado Jaime Manuel Marroquín Zaleta, titular del del Segundo Tribunal Unitario en materias Civil y Administrativa del Primer Circuito, quien el 20 de diciembre pasado ordenó mantener la medida precautoria que desde el 17 de septiembre de 2013 impide la…
Leer más