Biotecnologia
biotecnologia
-
Impulsarán México y Japón producción de trigo mejorado
El INIFAP y la Universidad de la Ciudad de Yokohama, Japón, se unen para impulsar el mejoramiento genético de trigo y lograr una producción sustentable aquí y en países como Afganistán. Con base en un acuerdo de cooperación, se desarrollarán proyectos científicos y tecnológicos específicos en materia agrícola, pecuaria, recursos naturales y tecnología agroalimentaria. Con el fin de ampliar sus…
Leer más -
Dulce victoria sobre la soya transgénica en Yucatán
Anula juez permiso otorgado a Monsanto para siembra comercial de soya transgénica, al reconocer que los apicultores mayas requieren una protección especial, informó Greenpeace México. Mérida, Yucatán – El Juez Primero de Distrito en el Estado de Yucatán anuló un permiso otorgado a la empresa Monsanto por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) que permitía…
Leer más -
Impulsarán semillas mejoradas y biofertilizantes, señalan en foro de Reforma del Campo
Irapuato, Gto.- Actualización del marco jurídico vinculado al uso de la biotecnología, así como un mayor impulso a las empresas mexicanas para la producción de semillas mejoradas y biofertilizantes, son algunas de las tareas que contribuyen a la productividad, competitividad y sustentabilidad en el sector agroalimentario. Coincidieron en lo anterior productores e investigadores durante el primer panel del Foro Nacional…
Leer más -
Liberación comercial de maíz transgénico impactará seguridad alimentaria: Conabio
Coexistencia de sistemas de producción agrícola tendrá impactos internos graves para la agricultura tradicional. Con la liberación de maíz transgénico en México será muy difícil, sino es que imposible, controlar el flujo de genes y que se de la coexistencia de éste con los maíces criollos, lo cual “tendrá impactos internos graves para la agricultura tradicional, la seguridad alimentaria y…
Leer más -
Desarrollan biotecnología que potencia el cultivo de pescado blanco
Generaron biotecnología de bioencapsulación, que contribuye a una mayor sobrevivencia de larvas del pez y crustáceos; esta investigación podría replicarse a otras especies acuícolas de aprovechamiento comercial. Investigadores encabezados por el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) desarrollaron biotecnología de bioencapsulación que permite al pescado blanco —especie endémica del Lago de Pátzcuaro, Michoacán— un mejor aprovechamiento de los nutrientes que…
Leer más -
Maíz y tortilla azul vs enfermedades crónico degenerativas
Ensayos arrojan resultados alentadores contra cáncer o Alzheimer/Sólo 7% de maíces cultivados en México es azul.
Leer más -
Nueva variedad de trigo harinero del INIFAP coadyuvará a disminuir importaciones
El INIFAP desarrolló la nueva variedad “Luminaria F2012” de alto rendimiento, resistente a la roya lineal amarilla y que facilita menor consumo de agua.
Leer más -
“Mercado negro” y robo de agroquímicos, plagas que dañan industria
La venta ilegal de productos para proteger cultivos es de 25 a 30% del mercado y afecta la productividad agrícola: Proccyt
Leer más -
La guerra de los libros: Transgénicos sí, transgénicos no
Científicos y biotecnólogos presentaron sendos libros donde argumentan porqué deberían o no sembrarse en México.
Leer más