Casos de éxito
-
En nutrición el huevo es primero…
Aunque discreto y humilde, el huevo es la obra maestra de la nutrición. Dos piezas tienen, aproximadamente, 13 gramos de proteína (un buen trozo de carne, 60 gramos), pero con todos los aminoácidos. Además, cuenta con la proporción perfecta de lípidos: dos tercios de grasas insaturadas y un tercio de grasas saturadas. José Antonio Quintana López, académico de la Facultad…
Leer más -
Abre gastronomía mexicana oportunidades para la exportación de productos del campo
La gastronomía representa una gran oportunidad para la exportación de los productos del campo mexicano, entre ellos el nopal, huitlacoche, así como de insectos como la hormiga chicatana, y el achiote, que se producen en el país y que son demandados por la alta cocina internacional. Así lo aseguraron diversos chefs que participaron en la tercera edición de la feria…
Leer más -
Promotores comunitarios para revertir la degradación de la tierra
Santiago Tilantongo, Oaxaca.- La Mixteca Oaxaqueña cuenta con 36 nuevos promotores comunitarios, quienes desarrollarán actividades para revertir los procesos de degradación de suelos en la región. Durante la entrega de constancias a los participantes de las sesiones de Escuelas de Campo del Programa de Manejo Sostenible de Tierras (ProTierras), Ismael López José, Promotor de la comunidad de Buenavista, en el…
Leer más -
Indígena futbolista y defensora de derechos
La joven Ava Guaraní Tania Vera no sólo fundó el primer equipo de futbol femenino indígena de su comunidad, sino que ha llevado su voz a instancias políticas de alto nivel. Santiago de Chile.– El pueblo Guaraní lleva el futbol en la sangre: desde el siglo XVII, practicaban un juego de pelota llamado manga ñembosarái que se adelantó al futbol…
Leer más -
Rescatan ballena en Área Natural Protegida Isla Contoy
Especialistas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), elementos de la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos de Quintana Roo, prestadores de servicios turísticos de la compañía Caribbean Connection y pescadores locales, trabajaron conjuntamente en la exitosa misión de rescate de un espécimen de rorcual de aleta o rorcual común (Balaenoptera physalus) que varó en las inmediaciones de…
Leer más -
Insuficiente el apoyo de autoridades a artesanos nacionales
En México existen 12 millones de artesanos, cuyo aporte al Producto Interno Bruto (PIB), Sector Cultura, alcanza los 20.3 por ciento y del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional, el 0.6 por ciento, de acuerdo con datos del INEGI, pero no reciben apoyos del Estado. En un comunicado se informó que del 3 al 5 de agosto se llevará a cabo…
Leer más -
Diseñan con inteligencia artificial tecnología para invernaderos
Un equipo integrado por estudiantes e investigadores de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), unidad León, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y expertos de la empresa Intel obtuvieron el primer lugar en la competición internacional Autonomous Greenhouses Challenge livestreams 24-hour hackathon, llevada a cabo en la Wageningen University & Research de Holanda. El profesor titular, miembro…
Leer más -
Las fotografías de naturaleza más bellas del planeta
The Nature Conservancy dio a conocer ganadores en premio de fotografía Arlington, EU.- El pasado 15 de junio la organización ambiental global The Nature Conservancy (TNC) dio a conocer a los ganadores de su Concurso de Fotografía 2018. Seleccionada entre más de 50 mil fotos, la toma de dos caballos salvajes, “Stallions Playing” en Camargue, Francia, tomada por Camille Briottet…
Leer más -
Hongos fertilizadores naturales
La palabra micorriza, de origen griego, representa la simbiosis entre un hongo (mycos) y las raíces (rhizos) de una planta. Como en muchas relaciones simbióticas, ambos participantes obtienen beneficios. La tierra contiene vida, y son, los organismos que en ella habitan los que hacen posible su fertilidad natural. El hongo formador de “micorrizas” envuelve las raíces de las plantas y…
Leer más