Casos de éxito
-
Vigilan al cangrejo azul en los Tuxtlas
Con la finalidad de proteger al cangrejo azul (Cardisoma guanhumi) durante la época de desove, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar), instalada en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas (RBLT), Veracruz, y la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), realizan acciones de vigilancia. De julio…
Leer más -
Combaten con orégano parásito que afecta la producción de miel
Un estudio del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), unidad Durango, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobó que el tallo del orégano ayuda a disminuir las poblaciones del ácaro varroa (Varroa destructor), parásito causante de la varrosis en las abejas, una de las plagas más devastadoras de la producción de miel. En el trabajo de investigación:…
Leer más -
Crean bebida a base de agave con sabor a vino blanco
En la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN), el ingeniero en alimentos Rafael de Jesús Michel Hernández creó una nueva bebida fermentada a base de agave (Agave salmiana), con características físicas y de sabor similares al vino blanco. Este proyecto forma parte de la línea de investigación de aprovechamiento biotecnológico del agave y…
Leer más -
Quieren plebiscito para excluir al agro del TLCAN
La Comisión Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (CONORP), anunció el inicio de cabildeo en el Congreso de la Unión para recopilar el apoyo del 30% de los diputados federales y de 42 votos de senadores de la República a fin de impulsar, ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el plebiscito sobre la salida del capítulo agropecuario del Tratado de…
Leer más -
Monitorean pez león con un robot submarino
La Unidad de Energía Renovable (UER) y la Unidad de Ciencias del Agua (UCIA) del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) colaboran en el diseño, construcción e implementación de un vehículo autónomo submarino enfocado en la identificación y monitoreo del pez león, especie invasora conocida como el “nuevo pirata del Caribe”. Adán Caballero Vázquez, investigador de la Unidad de…
Leer más -
Complemento alimenticio de charal
Para aprovechar las propiedades nutritivas del charal, estudiantes de nutrición del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron un complemento que pretende impulsar el consumo de charal en el país y utilizar sus compuestos beneficios como el omega 3, las vitaminas A, B, C y E, que ayudan a bajar…
Leer más -
Pan y barras prebióticos con fructanos del agave
Investigadoras de la FES Cuautitlán evalúan la potencialidad de los fructanos en la elaboración de pan de caja, muffins, barras de cereal, yogur y un jarabe bajo en calorías Los fructanos, que se obtienen de la molienda de la piña del agave, favorecen la salud por su efecto prebiótico, benéfico para la flora intestinal Un grupo de investigadoras de la…
Leer más -
Bebida de lactosuero con fruta puede sustituir refrescos
Es deslactosada y adicionada con pulpa de fruta; por su precio y valor nutritivo podría sustituir a los refrescos o néctares de fruta, consideran expertos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Se recupera un alimento de desperdicio que por lo general se arroja al drenaje Integrantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la…
Leer más -
“Guardianes” de los bosques de la CDMX
La Ciudad de México tiene una alta concentración demográfica, pero aún existen bosques, que son vigilados por integrantes de brigadas comunitarias o “guardianes”, quienes tienen la enorme responsabilidad de ayudar a su preservación para impedir que la mancha urbana acabe con ellos. El Área Comunitaria de Conservación Ecológica (ACCE), ubicada en la comunidad de Santiago Tepalcatlalpan de la delegación Xochimilco,…
Leer más