Casos de éxito
-
Agroecología urbana
El ingeniero en agroecología por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Julián Mendoza Campos, promueve la agroecología urbana, donde se concientiza sobre los procesos productivos que suceden en el campo agrícola con ello, genera puentes de comunicación entre las sociedades urbanas y rurales. “Desarrollo una experiencia con un colectivo de profesionistas en la ciudad de Guadalajara denominado Instituto Omatl; formamos parte…
Leer más -
Desarrolla IICA estrategia para detonar producción de nopal y tuna en México
En México, 85 % del mercado y consumo del nopal-verdura es en fresco, 8% se destina al uso industrial, como son suplementos nutricionales y 7% a la exportación y se produce en 25 estados del país. Pachuca, Hidalgo.- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) identifica con productores de nopal verdura y tuna, junto con otras instituciones, los…
Leer más -
Elaboran productos de panificación con residuos de vainilla
Científicas del Instituto Politécnico Nacional analizaron bioquímicamente los residuos agroindustriales que se generan al elaborar el extracto de vainilla, al ver que contienen compuestos bioactivos con actividad antioxidante, decidieron elaborar con ellos productos de panificación con alto contenido nutricional y sabor agradable al paladar. El proyecto de investigación lo realizan las investigadoras de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB),…
Leer más -
Desarrollan plaguicida con ruda y gigantón
México es un país con gran diversidad de especies vegetales y también lo es en plagas, por lo cual se recurre al uso de plaguicidas en los cultivos para poder controlarlas. Desafortunadamente, esto se ha convertido un problema de gran seriedad, pues su toxicidad pone en riesgo la salud de las personas que llegan a ingerir alimentos contaminados con estas…
Leer más -
Nacen crías de tortuga Lora
Nacen más de 103 000 crías de tortuga Lora en campamentos tortugueros En el Santuario Playa de Rancho Nuevo y en los Campamentos Tortugueros Barra del Tordo, Altamira y Miramar, en el estado de Tamaulipas, a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), nacieron las primeras crías de tortugas Lora (Lepidochelys kempii) de la temporada 2017. De…
Leer más -
México se consolida en ganadería de pequeños rumiantes
La ganadería de pequeños rumiantes se consolida cada vez más en el país y como parte de los grandes avances que se han logrado en esta materia por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), este año serán inseminadas 350 mil borregas y 170 mil cabras, en el marco del Programa Masivo de Inseminación…
Leer más -
Aumenta producción de melón mexicano
La producción de melón en México pasó de 543 mil a 564 mil toneladas entre 2015 y 2016, con lo que aumentó la disponibilidad de este producto para consumo interno y exportaciones, reportó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Con base en estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la SAGARPA informó que…
Leer más -
Promueve Sagarpa exportación de miel mexicana
Aserca en conjunto con la Consejería Agropecuaria en Europa y la coordinación general de Ganadería desarrollan esta misión comercial en el marco del “Congreso Internacional de la Actualización Apícola”, mediante la visita de empresas extranjeras a nuestro país, en donde asistirán a mesas de negocios con 12 empresas mexicanas del sector apícola. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca…
Leer más -
Nace águila real por inseminación artificial
En Querétaro nació el primer ejemplar de águila real mediante inseminación artificial, una técnica de reproducción asistida. Este es el primer ejemplar nacido en México en un proceso totalmente documentado. El nacimiento fue posible en el Centro de Conservación de Fauna Silvestre “El Sahuaro“, que es parte de los predios e instalaciones que manejan vida silvestre (PIMVS) de forma confinada.…
Leer más