Casos de éxito
-
Lancheros de Diconsa cruzan río Usumacinta para llevar alimento a tabasqueños
Entre el caudal del río Usumacinta y las ondas de calor de 40 o 48 grados centígrados que suelen distorsionar la imagen en el horizonte, apenas logran vislumbrarse dos lanchas. A bordo, cuatro personas y una enorme carga que cuidan celosamente: toneladas de maíz y otros productos van con destino a la zona de pantanos. Ahí, cerca de mil personas…
Leer más -
Sigue en aumento exportación de mezcal de México
El valor de la exportación de mezcal de México se incrementó en 35 por ciento durante 2016, gracias a la apertura de nuevos mercados y al reforzamiento comercial en los destinos ya existentes, indicó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Con base en estadísticas del Sistema de Información Comercial Vía Internet (SIAVI), la SAGARPA reportó…
Leer más -
Inauguran Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria
Tecámac, Estado de México.- Con una inversión cercana a 400 millones de pesos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), inauguró hoy el Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria, importante herramienta para la protección del patrimonio agrícola del país y que es considerado el único en su tipo en América Latina. Durante la inauguración de las instalaciones…
Leer más -
Aumenta producción de mojarra 15.6% en 2016
La producción de mojarra, uno de los alimentos provenientes del mar y la acuacultura de mayor consumo en el país, aumentó en 15.6 por ciento durante 2016, en comparación con el año previo, lo que garantiza la disponibilidad de este insumo durante la Cuaresma, Semana Santa y todo el año, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y…
Leer más -
Supera PIB agroalimentario al nacional en 2016
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) agroalimentario registró un aumento del 3.5 por ciento en 2016, con lo que superó el crecimiento registrado en el PIB nacional, el cual se ubicó en 2.3 por ciento anual. El avance presentado en el PIB agroalimentario, donde se integran los sectores…
Leer más -
Mujeres pilar del desarrollo del campo
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), destacó que de las 4.8 millones de unidades productivas en el medio rural, que incluyen centros de producción agrícola, ganadera y acuícola y pesquera, el 21.2 por ciento, que significan aproximadamente un millón de unidades, están bajo la responsabilidad de las mujeres. El titular de la dependencia, José Calzada…
Leer más -
Mujeres indígenas resguardan y mejoran maíces criollos
Un grupo de 31 mujeres tzeltales forman parte de la Red de Maíces Criollos de los Altos de Chiapas. La participación de las mujeres indígenas en el cultivo, transformación, así como en la selección de semillas de maíz criollo, es una práctica ancestral en los Altos de Chiapas que ha permanecido invisible, porque muchos consideran que la agricultura es una…
Leer más -
Desarrollan biocombustibles a partir de algas
Con el objetivo de aprovechar los recursos naturales y condiciones climáticas de México y dar un valor agregado a la materia prima nacional, científicos del Grupo de Biorrefinería del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA)en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) estudian, caracterizan y desarrollan tecnología y procesos para la producción de compuestos…
Leer más -
Mexicanos incrementan consumo de productos del mar
La Comisión de Pesca realizó la Muestra Gastronómica de Productos Pesqueros y Acuícolas, en la cual su presidente, Próspero Manuel Ibarra Otero (PRI), señaló que el mexicano está consumiendo 12 kilos en promedio de productos del mar y de acuacultura, lo cual representa un importante incremento. El mercado interno, el consumo nacional y las familias mexicanas significan la parte más…
Leer más