Casos de éxito
-
Extraen colágeno del borrego para elaborar cosméticos
Para aprovechar la piel de borrego que se genera en el estado de Hidalgo, el doctor en ciencias de alimentos del Instituto de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gabriel Aguirre Álvarez, elabora un subproducto agroindustrial para extraer colágeno y elaborar cosméticos. En la región del centro de México, en especial en el estado de…
Leer más -
Desarrollan kit portátil para ubicar cultivos transgénicos
Un kit portátil para la detección de transgénicos en campo fue desarrollado por especialistas del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), institución que inició los trámites para patentarlo. Este producto es capaz de identificar 97 por ciento de los genes que se utilizan para modificar cultivos, afirma la doctora Gracia Alicia Gómez Anduro. El kit consta de una solución…
Leer más -
Orquídea silvestre con alto valor comercial
Leobarda Guadalupe Ramírez Guerrero, doctora en ciencias, recursos genéticos y productividad, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), investiga la posibilidad de cultivar en el estado una especie de orquídea silvestre (Vanilla pompona) que alcanza un alto valor comercial por sus múltiples usos en las industrias de alimentos y cosméticos. La especialista en cultivo de tejidos indicó que para satisfacer…
Leer más -
Crean chocolate contra insomnio, ansiedad y depresión
Consumir una barra al día de chocolate elaborado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), podría ser la solución a problemas como el insomnio, la ansiedad y depresión, debido a que su formulación contiene aminoácidos esenciales que intervienen en la síntesis de serotonina, neurotransmisor que, entre otras funciones, regula el ciclo del sueño y los estados de ánimo. El producto,…
Leer más -
Elaboran papel tapiz con vástago
Estudiantes de la Universidad de Colima (Ucol) desarrollaron el proyecto Ecobanana con la finalidad de aprovechar el vástago para elaborar artículos como papel tapiz. El doctor Juan Carlos Sánchez Rangel de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias y de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la Ucol, asesor de los estudiantes, señaló que los jóvenes identificaron un…
Leer más -
Exportarán productores de Sonora uva de mesa fresca a Australia
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó que el Departamento de Agricultura y Recursos Hidráulicos de Australia (DAWR, por sus siglas en inglés), notificó a México la autorización para la importación de uva de mesa fresca de Sonora a ese país de Oceanía. El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación…
Leer más -
México incremento 83% su producción de nuez
La producción de nuez en México registró un aumento de 83 por ciento entre enero y octubre del año pasado, en comparación con el mismo lapso del 2015, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). En el acumulado hasta el mes de octubre de 2016, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) reportó una…
Leer más -
Crean repelente natural contra moscos
Ingenieros bioquímicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un repelente en crema a base del árbol de Neem que, a diferencia de los productos comerciales, protege la piel por ocho horas y es amigable con el medio ambiente. La mayor parte de los repelentes para insectos en sus diversas presentaciones, como pueden ser lociones, geles y rociadores están elaborados a…
Leer más -
Dos nuevos aromas de cacao
El cacao es un fruto originario del continente americano y domesticado en Mesoamérica, utilizado desde tiempos prehispánicos como moneda de cambio, alimento e incluso medicina en culturas como la azteca, maya y olmeca. A pesar de ello, en los últimos dos siglos otros países han superado enormemente los niveles de producción de cacao de México, dejándolo como el decimotercer productor…
Leer más