Casos de éxito
-
Inicia temporada de tortuga lora en el Santuario Playa de Rancho Nuevo, Tamaulipas
Se registra la primera arribazón de tortuga lora (Lepidochelys kempii) en el Santuario Playa de Rancho Nuevo, Aldama, Tamaulipas. Las primeras anidaciones se observaron al norte del campamento durante la presencia de fuertes ráfagas de viento. Dicho fenómeno conocido como norte o surada es característico por la presencia de vientos fuertes, a los cuales están asociados a los registros de…
Leer más -
Liberan 130 ejemplares de iguana verde en Oaxaca
Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) de manera conjunta con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) liberaron a 130 iguanas verde a su hábitat natural en el Municipio de Matías Romero Avendaño, Oaxaca. A inicios de abril, la Fiscalía en esta demarcación solicitó a la Profepa un peritaje en materia de vida silvestre a fin…
Leer más -
Arriban ejemplares de ballena azul a Bahía de Loreto
Seis ejemplares de ballena azul (Balaenoptera musculus) arribaron al Parque Nacional Bahía de Loreto, en Baja California Sur. El Gigante del Mar, conocido de esa forma por medir hasta 30 metros en promedio, llega procedente de Alaska para alimentarse en esta ANP. Ernesto Israel Popoca, encargado del Parque Nacional Bahía de Loreto, indicó que la temporada de avistamiento de la…
Leer más -
Registran nueva especie de reptil en Chiapas
En la Reserva de la Biósfera La Sepultura, en el estado de Chiapas, se registró una nueva especie de reptil, se trata del Dragoncito de Sierra Morena (Abronia morenica) Esta especie es considerada como endémica en Chiapas, y se han propuesto dos categorías para su protección: especie amenazada y en peligro de extinción. De acuerdo con Adam Clause del Natural…
Leer más -
Descubren nueva especie de rana arborícola en Guerrero
Una nueva especie de rana arborícola fue descubierta y es endémica del estado de Guerrero en México. Sarcohyla floresi, cuyo ejemplar tipo mide 55.9 milímetros de largo, vive en arroyos muy estrechos, algunos con corriente rápida, y a veces, cuando son adultas, pueden llegar a arbustos. Este grupo de ranas arborícolas, así como otros anfibios y reptiles como serpientes y…
Leer más -
Reproducen oso negro americano, especie en peligro de extinción
Desde el 2012, como parte del Programa de Acción para la Conservación de Especies (PACE), se realiza el monitoreo biológico de la subespecie de oso negro americano (Ursus americanus machetes), de la Sierra Madre Occidental en el Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, ubicada en el Noroeste del estado de Chihuahua. Los resultados del período 2016-2019, dados…
Leer más -
Rescatan a 12 ejemplares de guacamaya verde en Mazatlán
En el Aeropuerto Internacional de Mazatlán, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 12 ejemplares jóvenes de guacamaya verde (Ara militari), abandonadas en instalaciones de esa terminal aérea. La guacamaya verde (Ara militaris) está catalogada como especie en peligro de Extinción (P) de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2010. También forma parte del apéndice I de la…
Leer más -
Desarrollan dos híbridos de maíz tolerantes a plagas y enfermedades
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolló dos híbridos de maíz precoz y alto rendimiento, tolerantes a plagas y enfermedades (carbón de la espiga, y roya) para apoyar la producción del cereal en los Valles Altos de México, que comprenden parte de los estados de Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Querétaro. Los híbridos GACELA…
Leer más -
Ovinos especie 100% aprovechable
Los ovinos son uno de los primeros animales domesticados que ha dotado al hombre de alimento y vestido, a partir de los productos que se obtienen de ellos, tales como: carne, leche, pieles y lana, ésta última es ocupada en la industria textil para la fabricación tanto de hilos como de telas. En México, generalmente, el ganado ovino es de…
Leer más