Casos de éxito

  • Tiburón ballena es el pez más grande del mundo

    El Día Internacional del Tiburón Ballena se celebra cada 30 de agosto desde el 2008 con el objetivo de promover el conocimiento y la conservación de esta especie, la cual se estima habita la tierra desde hace 60 millones de años. De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el tiburón ballena (Rhincodon typus) es…

    Leer más
  • Convertirán a la pesca de la merluza en industria sustentable

    Con el objetivo de desarrollar de manera eficiente y sostenible la pesquería de la merluza, autoridades federales en coordinación con los productores, comercializadores, investigadores, organizaciones civiles y autoridades de los gobiernos de Baja California y Sonora, trabajan en su transformación a través de un Proyecto de Mejora Pesquera (FIP, por sus siglas en inglés). Los FIP son iniciativas que, como…

    Leer más
  • Realizan anillamiento de 393 polluelos de flamenco rosado en Yucatán

    Desde hace más de 15 años, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en coordinación con la Fundación Pedro y Elena Hernández A.C., apoya y realiza el programa de monitoreo del ciclo reproductivo del Flamenco Rosado, como uno de los elementos centrales que contribuyen a la conservación del flamenco rosado del Caribe. Gracias al apoyo de diversas fundaciones como…

    Leer más
  • Jícama, alimento de bajo contenido calórico

    La jícama es una leguminosa, que se caracteriza por su bajo contenido calórico, su aporte de vitamina C y minerales, principalmente potasio, hierro, calcio y magnesio. Además, presenta alto contenido de carbohidratos; 100 g contienen 87 por ciento de agua, 1.3 g de proteína, 9.9 g de carbohidratos y 39.9 calorías. También se le conoce como “nabo mexicano” sus vainas…

    Leer más
  • Captan ejemplar de ave Pavón y su cría en ANP El Triunfo

    El ave Pavón (Oreophasis derbianus ) es una especie en peligro de extinción, por lo que es una de las siete especies prioritarias a monitorear en la Reserva de la Biósfera El Triunfo, en el estado de Chiapas. A través de la instalación de cámaras trampa realizado por personal de esta Área Natural Protegida (ANP), en coordinación con habitantes de…

    Leer más
  • Vainilla, orquídea con sabor

    La vainilla (Vanilla planifolia) es una orquídea de flores amarillas verdosas. Recibió el nombre de “vainilla” por los españoles, debido a que sus frutos, de entre 15 y 30 cm de largo, se parecen a las vainas de espadas. Tiene su centro de origen en México. Información de Conabio refiere que se desconoce su distribución original, pero es una orquídea…

    Leer más
  • Continúa política de exterminio contra comunidades indígenas

    En México, unos 15 millones de compatriotas pertenecen a comunidades indígenas y prácticamente desde el siglo XIX permanece una política de exterminio contra esa población, pues es marginada de las actividades sociales, políticas y económicas centrales, afirmó Andrés Medina Hernández, académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM. A propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que…

    Leer más
  • Aumenta número de pobres en México

    En los últimos 10 años (2008-2018) la pobreza en México disminuyó en 2.5 por ciento, al pasar de 44.4 por ciento a 41.9 por ciento, aunque el número de personas en esa condición aumentó 2.9 millones, de acuerdo con cifras del Programa de Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM. Es decir, “tenemos más población de pobres en…

    Leer más
  • Charanda, de Uruapan para el mundo

    En la actualidad, México posee 16 productos elaborados en el país con denominación de origen. Productos nacionales reconocidos a escala mundial por su sabor, prestigio y calidad. Entre ellos se encuentra la charanda, bebida alcohólica tradicional, originaria de la región de Uruapan, en Michoacán. Su nombre se desprende del cerro La Charanda, que se encuentra en Uruapan, y que en…

    Leer más
Back to top button