Casos de éxito

  • Desarrolla INIFAP híbrido de chile serrano mejorado que reduce tiempo de cosecha

    Con el propósito de abatir los extensos ciclos de siembra y cosecha del chile serrano y, con ello, reducir los riegos de plagas y enfermedades por el tiempo de exposición en el campo, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolló un híbrido capaz de apresurar el proceso de maduración y así contribuir a una mayor rentabilidad…

    Leer más
  • Declaran libre de brucelosis bovina, caprina y ovina a BCS

    Con base en las acciones sanitarias aplicadas por los productores del estado de Baja California Sur (BCS) para el diagnóstico, control, erradicación y vigilancia epidemiológica activa y pasiva, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) declaró como Zona Libre de Brucelosis causada por Brucella abortus, Brucella melitensis y de la brucelosis en la población ovina causada por Brucella ovis,…

    Leer más
  • Da inicio la fiesta de la Vendimia en Baja California

    En Ensenada, Bala California se inauguró la edición 29 de las Fiestas de la Vendimia en donde se espera la visita de 120 mil personas a lo largo de los los 25 días de celebración (del 25 de julio al 18 de agosto). El secretario de Turismo del gobierno de México, Miguel Torruco Marqués afirmó que este estado es el…

    Leer más
  • Feria de la barbacoa y el pulque en Villa del Carbón

    La Feria de la barbacoa y el pulque 2019 se llevará a cabo los días 27 y 28 de julio en el pueblo mágico de Villa del Carbón en el Estado de México En su sexta edición, estarán presentes más de 40 expositores en la Plaza Hidalgo y darán a conocer la preparación de la carne, así como de la…

    Leer más
  • Macacos perciben ritmos

    Expertos del Instituto de Neurobiología (INb) de la UNAM han probado que los macacos pueden seguir un ritmo sencillo con su canal auditivo y con ciertas regiones del cerebro, aquéllas que procesan el movimiento y que en los humanos, mediante un proceso mucho más complejo, confieren la capacidad de expresarse en un baile. Esto no significa que los macacos bailen.…

    Leer más
  • Liberan 40 mil crías de totoaba en mar abierto

    Como parte de la campaña de repoblamiento de la totoaba, especie endémica de México, se realizó la quinta liberación en mar abierto de 40 mil juveniles de la especie, criados en cautiverio. La labor se llevó a cabo en la Playa Santispac, Municipio de Mulegé, en Baja California Sur, un lugar idóneo para el desarrollo de la especie, como parte…

    Leer más
  • Otorgan cuatro distintivos Blue Flag a Nayarit

    El distintivo internacional Blue Flag (Bandera Azul), que se otorga a playas y marinas, fue entregado a Playa Nuevo Vallarta Norte y la Laguna de Santa María del Oro, así como para las marinas de Riviera Nayarit, ubicada en la población de La Cruz de Huanacaxtle, y la de San Blas, en el estado de Nayarit. Este distintivo tiene como…

    Leer más
  • Desarrollan plataforma para vincular a compradores con consumidores

    Con el objetivo de hacer más eficiente, justo y transparente el comercio de alimentos, un grupo de emprendedores mexicanos ha desarrollado Ecubi, plataforma que conecta a productores agrícolas con compradores finales, de forma directa. Implementando algoritmos de inteligencia artificial, Ecubi vincula a productores con compradores que procesan alimentos o los venden directamente, de esta forma se eliminan intermediarios que no…

    Leer más
  • Biocosméticos de piñon alternativa para agricultores de Ecuador

    Portoviejo, Ecuador.- A partir de los saberes locales, con la incorporación de tecnología e innovaciones significativas en los procesos productivos, en Ecuador un nuevo bioemprendimiento procesa los subproductos del aceite vegetal puro de piñón para fabricar biocosméticos de venta comercial. Bajo la marca D´Piñón se elaboran jabones, cremas faciales, de cara y capilares, champú y acondicionador con altos estándares técnicos…

    Leer más
Back to top button