Ciencia y Tecnología

  • Drones detectan madurez de mango en huertas

    A través del uso de drones es posible detectar y evaluar la madurez de los mangos en las huertas, por medio de imágenes RGB. En el estudio “Detección y clasificación de frutos de mango por medio de imágenes RGB capturadas con un dron”, de David Vargas Cano, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), da cuenta de la modernización y sostenibilidad…

    Leer más
  • Transforman un litro de leche materna en 80 gramos de leche en polvo

    Después de diez años de investigación, científicas del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) consolidaron un método único en su tipo para poder convertir la leche humana en leche en polvo, que se puede conservar hasta por dos años. A través del secado por aspersión es posible transformar un litro de leche…

    Leer más
  • Comunidades más vulnerables sufren, de manera desproporcionada, los efectos adversos del cambio climático

    El estudio “The Lancet Countdown en cambio climático y salud en Latinoamérica” ofrece datos cruciales con la expectativa de que, a través del conocimiento, sea posible interactuar con los sectores adecuados y diseñar políticas públicas más efectivas y tomar medidas informadas, afirmó la coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, María Soledad Funes Argüello. Durante la presentación del documento,…

    Leer más
  • Descubren dos especies de plantas del género Echeveria en la Sierra de Manantlán

    Dos especies de plantas del género Echeveria fueron descubiertas en la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, en el Sur de Jalisco, por investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Este hallazgo corresponde a las especies Echeveria cuevasii y Echeveria vazquezii, dos plantas de la familia de las…

    Leer más
  • Crean primera base de datos para registrar tornados en México

    Se tenía la creencia de que en México no existían los tornados, pero la profesora del Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, María Asunción Avendaño García, creó, de manera conjunta, la primera base de datos en la materia, mediante la cual se confirma que de 2000 a 2023 ocurrieron 773, es decir, un…

    Leer más
  • Desarrollan nueva variedad de garbanzo, más tolerante a enfermedades

    Con el fin de adaptar la producción agrícola al cambio climático que afecta al campo de la República Mexicana, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) presentó Calisur, una nueva variedad de garbanzo de mayor rendimiento, calibre y tolerante a enfermedades de la raíz, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). El INIFAP detalló que…

    Leer más
  • Inicia el verano 2024

    Este jueves 20 de junio, a las 14:51 horas, empezará el verano, informó el investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, Daniel Flores Gutiérrez. Explicó que hay momentos en que el Sol se encuentra -desde la perspectiva terrena- en su posición más extrema al norte de la bóveda celeste, y es ahí cuando ocurre el solsticio de verano…

    Leer más
  • Asesora UACh a mujeres para cría de aves en libertad

    La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), en colaboración con jefas de familias -mujeres campesinas de las comunidades rurales de los estados de Tlaxcala y Puebla-, impulsan la transformación de la cría de aves de postura, con el objetivo de conseguir productos como el huevo y la carne más saludables para el consumo humano y obtener el bienestar animal en la industria…

    Leer más
  • En la última década se han perdido cuerpos de agua en la Reserva de la Biosfera de Calakmul

    En la última década se han perdido cuerpos de agua en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, y también se ha demostrado que las acciones correctas del ser humano pueden llevar a su recuperación y resiliencia, explicó la académica del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Judith Guadalupe Ramos Hernández. Detalló que a partir de 2011 trabaja con un…

    Leer más
Back to top button