Ciencia y Tecnología
-
Hay avances en el respeto a los derechos de los animales, pero aún falta: especialista
Se ha pensado que solo los humanos pueden tener derechos, lo cual a varios filósofos les parece excluyente, especista y arbitrario, porque algunas personas que no pueden hablar o conocer la ley tienen derechos, por ejemplo quienes presentan daño mental o cognitivo y bebés, señala en entrevista Beatriz Vanda Cantón, profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ).…
Leer más -
Más de la mitad del territorio nacional presenta algún nivel de degradación
Cifras de la Organización de las Naciones Unidas indican que cada año se pierden 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en el mundo. Se estima que la degradación de las tierras reduce el producto interno bruto de los países en desarrollo hasta en ocho por ciento. Además, para 2045 la desertificación (degradación de suelos áridos) será responsable del…
Leer más -
Plataforma digital hace frente a los problemas que enfrentan cultivos de riego
Con la plataforma digital Irrimodel, se pretende contribuir a dar solución a los principales problemas que enfrentan zonas de riego, como alta competencia por el agua, sequías recurrentes y prologadas e intensificación de la variabilidad climática, que han ocasionado acortamiento o alargamiento de los ciclos de los cultivos. El desarrollo hecho por Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias…
Leer más -
Pérdida de corales y temperaturas oceánicas altas se mantendrán en 2024
El fenómeno de El Niño se mantendrá hasta los primeros meses de 2024 y si se considera su contribución a la tendencia global de calentamiento de las aguas del Pacífico mexicano, se pueden esperar más huracanes intensos en la zona, además de la pérdida de los corales en el país, explicaron investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y…
Leer más -
Trastornos de la alimentación se presentan en edades más tempranas
En México la proporción de adolescentes en riesgo alto de tener un trastorno de la conducta alimentaria es de 1.6 por ciento (dos por ciento en mujeres y 1.2 por ciento en hombres), de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022. Sin embargo, “suceden con más frecuencia de lo que estadísticamente se reporta, porque suelen…
Leer más -
Desarrolla INIFAP tecnología para producir zarzamora con alta calidad genética
Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollan plantas de zarzamora con alta calidad genética que permitirá rescatar y elevar la productividad en los huertos de zarzamora del país. La zarzamora es un fruto rico en vitaminas (A, B1, B2, C y E), minerales (potasio, fósforos, hierro, sodio, magnesio, manganeso, selenio, zinc, cobre y calcio), ácido…
Leer más -
Anuncian campaña para ayudar a la conservación del ajolote en Xochimilco
El ajolote se encuentra en peligro de extinción, por lo que es necesario entender su conservación como una situación que compete a la sociedad en general, cuidar de su hábitat y generar estrategias que permitan a las personas relacionarse más con estos animales, expresó el investigador del Instituto de Biología de la UNAM, Luis Zambrano González. “En 1998 había 6…
Leer más -
Cubierta a base de piel porcina ayuda a pacientes con quemaduras
El investigador Roberto Sánchez Sánchez, obtuvo el Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología 2023, por el desarrollo e implementación de una cubierta a base de piel porcina, nanopartículas de plata y células cutáneas que ayuda a la reparación de quemaduras de segundo grado. El premio fue otorgado por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav)…
Leer más -
Estudian estrategias para cultivo de heno
El heno es una especie protegida debido a su disminución en zonas de crecimiento natural y su extracción ilimitada en fechas decembrinas. Esta planta tiene varias funciones ecológicas como la absorción de metales pesados, ayuda a limpiar el aire y sirve como bioindicador de contaminación, indicó Edna Fabiola Valdez Hernández, quien desde el mes de octubre de 2022, realiza una…
Leer más