Comercializacion

comercializacion

  • Aumentan exportaciones agropecuarias 8.5 por ciento en 2014

    Los productos que presentaron los aumentos más importantes fueron frutas y frutos comestibles, 94.5 por ciento; café, 94.2 por ciento; de fresas frescas, 61.2 por ciento; ganado vacuno, 53.9 por ciento, y aguacate, 46.3 por ciento. De acuerdo con información oportuna proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las exportaciones de bienes agropecuarios se incrementaron 8.5 por…

    Leer más
  • Coadyuva Diconsa a garantizar reserva estratégica de granos

    ATLACOMULCO, Edomex.- Diconsa coadyuva a garantizar una reserva estratégica nacional de granos, con la cual se evitará la escasez y fluctuación descontrolada de precios, afirmó el director general de la paraestatal, Héctor Velasco Monroy. Durante la puesta en marcha del segundo almacén granelero de la Red de Abasto Diconsa en este municipio, con capacidad para almacenar 24 mil toneladas de…

    Leer más
  • Beneficio de 465.6 mdd a agroindustria mexicana por acuerdo azucarero con EU

    Esto dejará de pagar por cuotas compensatorias por subvenciones y dumping Con el acuerdo pactado entre México y Estados Unidos en materia azucarera, el beneficio para la agroindustria mexicana se estima en 465.6 millones de dólares (mdd) por lo que ésta dejará de pagar por cuotas compensatorias. De haberse procedido la imposición de cuotas compensatorias por subvenciones por parte del…

    Leer más
  • Avanzan México y EUA en acuerdo de equivalencia en certificación de productos orgánicos

    Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y del Programa Nacional Orgánico (NOP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA), realizaron la primera visita oficial al sistema de control mexicano para conocer su operación y avanzar en la gestión de equivalencias en materia de certificación de productos…

    Leer más
  • Crecen 39% exportaciones de aguacate a EU

    Como resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) entre julio de 2014 y enero de 2015 se registró un crecimiento de 39 por ciento en las exportaciones de este fruto a Estados Unidos, con respecto al mismo periodo…

    Leer más
  • Presentan México avances del programa de cacao en México en reunión del WEF en Davos

    Davos, Suiza.-La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) presentaron en la reunión del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), realizada en Davos, Suiza, los avances del programa conjunto para incrementar la producción de cacao en México. Ante empresarios y funcionarios de 16 países, y en representación del titular…

    Leer más
  • Planean reducir a la mitad la importación de arroz hacia el 2018

    México consume 1.3 millones de toneladas de arroz Palay, de las cuales 85 por ciento son importadas, por lo que productores, industriales y autoridades de la Sagarpa establecieron la meta de reducir a la mitad las compras de este producto en el exterior y mantener el precio del cereal para el consumidor final. De acuerdo con productores e industriales de…

    Leer más
  • Notifica el NOAA a CONAPESCA que certificará favorablemente la pesca del camarón en México

    Mazatlán, Sin.-El camarón mexicano de altamar no tendrá ningún problema para ser comercializado este año en el mercado estadounidense, gracias al reconocimiento de que la flota mexicana cumple cabalmente con los estándares de protección de la tortuga marina impuestos por EU, informó el comisionado Mario Aguilar. El Departamento de Estado norteamericano notificó al titular de la Comisión Nacional de Acuacultura…

    Leer más
  • Anuncian liquidación de coberturas de café en beneficio de 72 mil productores

    Como resultado del Programa de Coberturas de Precios de Café, implementado en el ciclo 2014-2015 por la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), se verán beneficiados más de 72 mil cafeticultores de 12 estados de la República, con una derrama de más de 320 millones de pesos. Ante un escenario caracterizado por la volatilidad…

    Leer más
Back to top button