Financiamiento
financiamiento
-
Otorga banca pública brasileña 80% de crédito al sector rural
En Brasil 80% del crédito para el campo procede de bancos públicos, que otorgan tasas de interés diferenciadas para cada tipo de productor, que van de 1 a 6.7%, y toman en cuenta las características geográficas donde se realiza la actividad productiva y la rentabilidad que ésta alcanza.
Leer más -
Duplicó banca pública financiamiento en países de América Latina
En los últimos siete años, la banca desarrollo o instituciones financieras públicas han duplicado su operación en los países de América Latina, al pasar de 400 mil millones de dólares (mmdd) a 800 mmdd, indica la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE).
Leer más -
Trabaja SHCP marco regulatorio para facilitar acceso al financiamiento en el sector rural
Morelia, Michoacán.- En México existen 5.5 millones de productores agropecuarios, de los cuales sólo 1.7 millones reciben financiamiento, por lo que la SHCP trabaja en un nuevo marco regulatorio para hacer más accesible el crédito a productores rurales de medios y bajos ingresos, lo anterior se informó en el marco de la Reunión Latinoamericana sobre financiamiento agrícola y rural. Nuevas tendencias…
Leer más -
Otorgar sólo financiamiento, insuficiente para reducir pobreza en el campo
Morelia, Michoacán.- Especialistas de América Latina señalaron que la tendencia de los mercados financieros rurales reconoce que otorgar sólo crédito al sector rural no es el camino más rápido y eficiente para reducir la pobreza en el agro, y para que los proyectos y las empresas tengan éxito es fundamental contar con asistencia técnica y capacitación.
Leer más -
En seis años creció crédito para el agro: Sagarpa
En los últimos seis años la colocación total de crédito para la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura se incremento de 55 mil 386 a 127 mil 926 millones de pesos, entre 2004 y 2009, informó la Sagarpa.
Leer más -
Incrementó Financiera Rural financiamiento al campo
Al cierre del año 2009, la Financiera Rural (Finar) otorgó financiamientos por 25 mil 41 millones de pesos, lo que representa un incremento del 5.7% con respecto al mismo período del año anterior.
Leer más -
México debe fortalecer instituciones existentes de financiamiento al campo
México debe fortalecer las instituciones de financiamiento ya existentes, más que crear nuevas, consideró Rodrigo Sánchez Mujica, director del FIRA, quien agregó que en el pasado ya se experimentó y ha habido innumerables rescates y no debemos de volver a éstos.
Leer más -
Plantea CNA canasta básica con tasa cero para sectores más desprotegidos
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) planteó establecer una canasta básica con tasa cero para los sectores más desprotegidos del país, dejar el resto en 2 por ciento y subir la tasa general de 15 a 17 por ciento.
Leer más -
Resultados insatisfactorios en financiamiento al campo
El gobierno federal y empresarios reconocen que en época de crisis el financiamiento resulta fundamental para lograr el desarrollo del sector rural, pero que pese a los esfuerzos que se han hecho en éste rubro, los resultados son insatisfactorios.
Leer más