Financiamiento
financiamiento
-
Rechaza CNC presupuesto del Ejecutivo para 2010
La CNC rechazo la propuesta de presupuesto rural del Ejecutivo Federal para el año 2010, pues contempla un recorte de 22 mil 671 millones de pesos destinados programas productivos.
Leer más -
Avance del financiamiento federal al campo 2009
Entre enero y junio de 2009, el Programa de Inducción y Desarrollo del Financiamiento al Medio Rural (Pidefimer) canalizó apoyos por mil 815 millones de pesos, lo cual ha beneficiado 698 mil 635 productores, principalmente de ingresos medios y bajos.
Leer más -
Comportamiento positivo del financiamiento de la banca de desarrollo al agro
Pese a la crisis económica que enfrenta México, el crédito al sector agropecuario por parte de la banca de desarrollo muestra un comportamiento positivo, ya que según datos de la Secretaría de Hacienda en los siete primeros meses del 2009, el otorgamiento de crédito otorgado por FIRA y Financiera Rural fue de 66 mil millones de pesos, lo que representa…
Leer más -
Opera Soficam recursos por 250 millones de pesos
En julio de este año, FIRA abrió una línea de crédito por 250 millones de pesos para la Sociedad Financiera Campesina (Soficam), con lo que ha autorizado créditos por 84 millones de pesos, los cuales beneficiarán en forma directa a 3 mil 129 pequeños productores del sector agropecuario.
Leer más -
Generan Mipymes apoyadas por Fonaes alrededor de 100 mil empleos
En el último trienio, Fonaes destinó más de 3 mil millones de pesos para la creación y el fortalecimiento de unas 10 mil 500 micro y pequeñas empresas (Mipymes) sociales, que han generado cerca de 100 mil empleos, de los cuales sólo este año se han creado 30 mil, principalmente en zonas marginadas del país.
Leer más -
Seguro contra volatilidad de precios
Las coberturas o seguros de precios han demostrado ser un esquema eficiente, que poco a poco los agricultores están utilizando y que crece de manera acelerada, ya que los protege de las volatilidad de precios; empero, a los productores mexicanos les falta aún una cultura de administración de riesgos.
Leer más -
El sector agrícola mexicano rentable aún en crisis global
El banco BX+ consideró que el sector agrícola es de los sectores más rentables aún en estos momentos de crisis, por lo que canaliza a este rubro 30 por ciento de sus créditos.
Leer más -
Planea Sagarpa sustituir subsidios por financiamiento productivo
Tras anunciar la transferencia de 3 mil 848 millones de pesos, por medio del Pidefimer a la banca de desarrollo, con lo que se espera detonar créditos al sector rural por 29 mil millones de pesos, la Sagarpa informó que para los próximos años se busca transitar de un esquema de subsidios a fondo perdido a otro de financiamiento productivo.
Leer más -
Crédito de banca comercial al agro, llave cerrada
La banca comercial sólo otorga financiamiento a grandes corporativos y atiende una mínima parte del sector rural, siendo los bancos extranjeros los primeros que han retirado el crédito al campo, sector que califican como de “alto riesgo”, afirman agroproductores.
Leer más