Financiamiento
financiamiento
-
Sin contabilidad formal 80% de agricultores y microempresarios
Entre los factores que inhiben el crédito de la banca comercial sobresale la escasa capacitación de muchos de los potenciales sujetos de crédito en materia financiera, ya que sólo 3% de los agricultores y 17% de los microempresarios usan contabilidad formal.
Leer más -
Limita baja de ingreso objetivo crédito para productores
El CNA consideró que el ingreso objetivo de 2 mil 100 por tonelada “está marcadamente a la baja”, lo que impide que los bancos brinden crédito a los productores y, en consecuencia, la producción de alimentos se reduce.
Leer más -
Prometen crédito para el agro
En una coyuntura económica donde se prevé un estancamiento del crédito, principalmente el que procede de entidades privadas, el gobierno federal a través de la banca de desarrollo promete brindar financiamiento al sector rural. Así, se espera canalizar 100 mil millones de pesos al campo, a través de FIRA, Finar, y la banca comercial, donde ya se advierte una contracción…
Leer más -
Prevén retiro temporal de banca privada del sector rural
Ante el efecto de la incertidumbre financiera derivada de la crisis de EU, la Financiera Rural (Finar) prevé un repliegue temporal de la banca comercial del sector rural, por lo que la banca desarrollo atenderá clientes con buenos antecedentes crediticios, afirmó el director general de la institución, Enrique de la Madrid Cordero.
Leer más -
Ofrecerá Soficam cenecista crédito rápido y oportuno al agro
Con el respaldo de Inbursa y el banco Ve por Más, la Soficam, instancia del Coorporativo Económico y Financiero de la CNC ofrecerá a agricultores “trajes a la medida”, créditos de avío y refaccionario a tasa de mercado, pero con rapidez de respuesta y oportunidad. En el ciclo primavera-verano 2009 iniciará operaciones con 250 mdp para granos básicos, ganadería y…
Leer más -
Podrán productores rurales solicitar historial crediticio
Para que los productores del campo conozcan su historial crediticio y generar una cultura del crédito, la Sagarpa, Condusef y el Buró de Crédito firmaron un convenio de colaboración para que éstos puedan solicitar información en esta materia, y en caso de tener adeudos de hasta 4 mil pesos obtener el “derecho al olvido” y volver a obtener préstamos.
Leer más -
Obligada banca de desarrollo a mantener nivel de crédito en el agro
La banca de desarrollo tiene la obligación de mantener sus niveles de crédito al sector rural para contribuir a la estabilidad de la economía en el país, sobre todo en estos tiempos de incertidumbre, afirmó el director general de Financiera Rural (Finar), Enrique de la Madrid Cordero.
Leer más -
Falta cultura en esquemas de capital de riesgo para el campo
En los últimos años, el capital de riesgo como fuente de financiamiento ha adquirido mayor relevancia en el mundo, sin embargo, en nuestro país aún es incipiente debido a una falta de cultura sobre este tema. En 2006, las inversiones realizadas en todo el orbe, mediante este instrumento financiero, superaron los 170 mil millones de dólares, de las cuales México…
Leer más -
Aumento exponencial del financiamiento de FIRA para granos básicos
En el último año, el financiamiento otorgado por FIRA a la producción de granos básicos muestra un crecimiento exponencial, por lo que la superficie habilitada en maíz aumentó 68 por ciento, en sorgo 174 por ciento, en trigo 44 por ciento y en frijol 80 por ciento.
Leer más