Financiamiento
financiamiento
-
Fortalecerán intermediarios financieros no bancarios para facilitar crédito a Pymes rurales
Para impulsar el acceso de crédito de pequeñas y medianas empresas (Pymes) que operan en el sector rural, en forma prioritaria las que se ubican en del sureste mexicano, FIRA y la IFC, organismo del Banco Mundial, firmaron un memorándum de entendimiento, donde esta última aportará 2 millones de dólares para brindar asistencia técnica a intermediarios financieros no bancarios, lo…
Leer más -
Necesario intensificar financiamiento rural
Ante el aumento de los precios internacionales de los granos, las secretarías de Hacienda, de Agricultura y la Financiera Rural, coincidieron en la necesidad de intensificar los mecanismos de financiamiento para el sector rural encaminados a su capitalización y facilitar su acceso a créditos oportunos y tasas de interés más competitivas.
Leer más -
Presenta gobierno federal esquema de financiamiento para pequeños y medianos agricultores
La Secretaría de Agricultura y la banca de desarrollo firmaron cinco convenios para transferir 2.6 mil millones de pesos destinados al medio rural. Este nuevo esquema pretende generar nuevos sujetos de crédito entre pequeños y medianos productores que no reciben atención por parte de la banca comercial, al reducir las tasas promedio del 25 al 7 por ciento.
Leer más -
Sigue tendencia a la baja del crédito agrícola
El crédito al sector agropecuario llegó a su nivel más alto en 1994 y desde entonces ha venido en picada. En dicho año la cartera agropecuaria representaba 12.4 por ciento de la cartera total de la banca y hoy representa sólo 5 por ciento, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
Leer más -
FINAR otorgó 25.4 por ciento más recursos en 2007
La Financiera Rural (Finar) informó que al final de 2007 otorgó recursos por 17 mil 38 millones de pesos, en los que se incluyen las operaciones de reporto, y esto representó un incremento de 25.4 por ciento con respecto a 2006. La colocación tuvo un incremento de 138.8 por ciento en el sector avícola.
Leer más -
Ofrecerá Sofom tasas bajas y esquemas flexibles de financiamiento
Productores de maíz, frijol y sorgo serán beneficiados con los servicios financieros que brinda la Sofom-Anec, a tasas de interés más bajas que las bancas comercial y de desarrollo, y con requisitos más flexibles.
Leer más -
Presenta gobierno federal otro programa de crédito al campo
El gobierno federal presentó el programa Alianza para el Campo como opción de Financiamiento (Alcafin), que pretende detonar inversiones en el agro mexicano por un monto de ocho mil millones de pesos para que los agricultores de bajos ingresos puedan adquirir maquinaria agrícola, infraestructura, bodegas de almacenamiento, invernaderos, redes de frío, unidades de transporte o material para el mejoramiento genético.
Leer más -
Anuncian gobierno y banca crédito para el campo
Con el propósito de reducir los costos financieros para productores agrícolas, el gobierno federal y las bancas privada y de desarrollo anunciaron la conformación del Fondo Nacional Mutualista de Productores de Maíz y Frijol (Fonamu), que podrá operar seis mil millones pesos de crédito y beneficiar 1.2 millones de hectáreas para los ciclos primavera-verano y otoño—invierno.
Leer más -
Baja financiamiento de la banca para el agro
En lo que representa un escenario que hace años sería impensable, las expectativas económicas para el sector agroalimentario son favorables, sin embargo, el sector rural mexicano aún enfrenta un bajo nivel de financiamiento por parte de la banca.
Leer más