Galería principal
-
Costo de dieta saludable, “desafío significativo” para México: FAO
México muestra algunos progresos en el número de personas desnutridas, sin embargo, un “desafío significativo” es el costo de una dieta saludable, que ha aumentado consistentemente desde 2017, alcanzando los 3.89 dólares en 2022, lo que dificulta el acceso a una alimentación adecuada para muchas familias mexicanas. Además, 22.5% de la población mexicana (28.7 millones de personas) aún no puede…
Leer más -
En el mundo siguen padeciendo hambre 733 millones de personas
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que pese a que los agricultores del mundo producen suficientes víveres para toda la población del planeta, el hambre persiste y flagela 733 millones de personas por razones que incluyen los conflictos, los recurrentes eventos climáticos extremos y la pobreza. Con motivo de el Día Mundial…
Leer más -
Mujeres rurales contribuyen a la seguridad alimentaria de México; 8.1 millones son pobres
De las 14.3 millones de mujeres mexicanas que viven en localidades rurales, 8.1 millones vivían en pobreza, en 2022. No obstante, su contribución a la producción de alimentos y seguridad alimentaria es fundamental. En México, 885 mil mujeres trabajan en el sector primario, de las cuales 80.7% están en la agricultura; 16.1% en la ganadería; 1.3% en pesca y 1.9%…
Leer más -
Modernizar distritos de riego requiere 105 mil mdp de inversión entre 2024-2030
En México existen ocho millones de hectáreas agrícolas ociosas, que es importante rescatar paulatinamente para afrontar el “gran reto” de reducir la dependencia del exterior en granos básicos y garantizar la seguridad y soberanía alimentaria. Ello requerirá, tan solo en distritos de riego, de una inversión de 105 mil millones de pesos (mdp) para el periodo 2024-2030, destinados a infraestructura,…
Leer más -
Sheinbaum anuncia “acuerdo nacional de protección, conservación y uso eficiente del recurso hídrico”
El “acuerdo nacional de protección, conservación y uso eficiente del recurso hídrico” que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum quiere alcanzar con los distritos de riego –que controlan 33% del volumen total de aguas nacionales concesionadas—e industriales es un tema complejo que se enfrentará al poder que mantienen diversos actores sobre este recurso a partir de la Ley de…
Leer más -
Sugiere Cofece a Gruma vender 5 plantas para reactivar competencia en mercado de harina de maíz
La Autoridad investigadora (AI) de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) concluyó, de manera preliminar, que no existen condiciones de competencia en el mercado de harina de maíz nixtamalizada que se vende a las tortillerías de México. ¿Cómo llegó la AI a las conclusiones de su dictamen preliminar? La AI dividió al país en ocho regiones y analizó las…
Leer más -
Creciente escasez y estrés de recursos hídricos mundiales, advierte OMM
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte sobre la creciente escasez y estrés de los recursos hídricos mundiales, también América Latina, lo que se traduce en menos agua disponible para las comunidades, la agricultura y los ecosistemas. A raíz del aumento de las temperaturas, el ciclo hidrológico se ha acelerado, lo que lo ha vuelto más irregular e…
Leer más -
Llama titular de Semarnat a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad”
Al presentar un decálogo de lo que impulsará la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) durante los próximos seis años, la titular de esta dependencia, Alicia Bárcena Ibarra, hizo un llamado a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad” y a garantizar el derecho a un medio ambiente sano para los mexicanos. La funcionaria federal destacó que se debe…
Leer más -
Piden a Sheinbaum continuar con políticas y reformas constitucionales para impedir siembra de transgénicos en México
Luego de que la Cibiogem detectó contaminación transgénica en maíces para consumo humano, organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a continuar con la política, reformas constitucionales y medidas para no permitir la siembra comercial de maíz transgénico en México, que es centro de origen y diversificación. Es muy importante que la reforma…
Leer más