Galería principal

  • Aumentan enfermedades gastrointestinales por “alimentos llovidos”

    Las enfermedades gastrointestinales suelen presentar un alza durante el verano debido al fenómeno conocido como ingesta de “alimentos llovidos”. La lluvia es un vehículo portador de las toxinas que viven en la atmósfera y en el suelo, ya que en muchos espacios no se tienen procesos de bioseguridad y hay un nivel muy alto de polución, los cuales se filtran…

    Leer más
  • Nuevo Sistema Nacional de Movilización Pecuaria ayudará a reducir riesgos zoosanitarios

    Hoy inicia operaciones la nueva versión del Sistema Nacional de Movilización Pecuaria (Sinamope) que permitirá transitar hacia un esquema integral de trazabilidad que coadyuve a reducir riesgos zoosanitarios. Tener un sistema eficiente de trazabilidad, que permita identificar el origen del ganado, tratamiento veterinario y destino final, otorga certeza sobre la sanidad e inocuidad y en la calidad de los productos…

    Leer más
  • Pueblos indígenas en aislamiento voluntario son los mejores protectores de los bosques

    El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Alrededor de 200 grupos de pueblos indígenas viven actualmente en aislamiento voluntario y contacto inicial (PIACI), de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidad (ONU). Residen en bosques remotos ricos en recursos naturales en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, India, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Perú y Venezuela.…

    Leer más
  • Crece producción agropecuaria y pesquera 4.7% en los últimos seis años

    La producción agropecuaria y pesquera de México creció 4.7 por ciento en el periodo 2018-2023, lo que al cierre del presente sexenio posiciona a México como el décimo primer productor de alimentos en el mundo, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Al presidir la presentación del “Panorama Agroalimentario 2018-2024”, elaborado por el Servicio de Información…

    Leer más
  • Más de 175,000 personas mueren al año en Europa por el calor

    Cada año mueren en Europa 175,000 personas por causas relacionadas con el calor, una cifra que va a aumentar a medida que el planeta se calienta, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). “En la región europea, el estrés térmico es la principal causa de muerte relacionada con el clima en la región”, enfatizó el director regional de la…

    Leer más
  • Impulsan desarrollo de vacunas ARN mensajero contra gripe aviar en humanos

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes una iniciativa para desarrollar vacunas contra la gripe aviar en humanos basadas en tecnología de ARN mensajero (ARNm), que fue decisiva contra el Covid-19. El proyecto es liderado por la empresa biofarmacéutica argentina Sinergium Biotech, a través del Programa de Transferencia de Tecnología de ARN mensajero de la OMS y…

    Leer más
  • Secuenciará México genoma de cempasúchil de 2000 años de antigüedad hallado en Teotihuacán

    A partir de restos de racimos ancestrales hallados en exploraciones realizadas en Teotihuacán, un equipo interdisciplinario de investigadores de México secuenciará el genoma de una especie de cempasúchil con una antigüedad de 2,000 años, que constatará al territorio azteca como centro de origen de esta flor, que hoy se utiliza en celebraciones religiosas, pero que también tiene usos industriales y…

    Leer más
  • Dan primer distintivo por prácticas sustentables a productora de mezcal artesanal

    La empresa productora del mezcal artesanal “Agua Madre”, recibió el Distintivo Calidad Ambiental México, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por sus prácticas con el cuidado del medio ambiente. La Profepa señaló en un comunicado que la Distribuidora Sánchez Robles S.A. de C.V. destaca por tener un proceso libre de agroquímicos y substancias acelerantes de…

    Leer más
  • Aumenta producción de sardina en 2023

    En 2023, la sardina se posicionó como el producto pesquero con el mayor incremento en la producción nacional, al alcanzar un volumen de 771 mil 015 toneladas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En México, la sardina es uno de los productos del mar más consumidos, con 4.5 kilogramos per cápita. Esto supera a la ingesta de…

    Leer más
Back to top button