Galería principal
-
Sexenio “sin crisis alimentaria ni desabasto, ni inflación descontrolada”, asegura Sader
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) resaltó que durante la presente administración México no registró crisis alimentaria ni desabasto, ni inflación descontrolada y, por el contrario, se incrementó la productividad del sector primario. Durante la presente administración federal, más de dos millones de productores y 200 mil pescadores recibieron apoyos económicos de forma directa, oportuna y sin corrupción,…
Leer más -
Erradican foco de influenza aviar AH5N1en traspatio del Estado de México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural envío a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el informe de cierre del foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 registrado en un predio de traspatio de Temascalcingo, Estado de México, por lo que quedó erradicado el brote. El pasado 17 de agosto, la Dirección General de Salud Animal (DGSA)…
Leer más -
Presas de México se recuperan y sequía empieza a ceder ante fuertes lluvias
Debido a las lluvias que se han registrado en algunas regiones del país, el nivel de llenado de las 210 principales presas se ha incrementado y la sequía que afectaba al país se ha reducido, por lo que a la fecha 52.1% del territorio está libre de este fenómeno y 13.1% observa condiciones anormalmente secas. Así lo informó la Subdirección…
Leer más -
Mayoría Legislativa de Morena garantizará continuidad de programas para agro y prohibición a transgénicos, desde la Constitución
La mayoría calificada que obtendrá el partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) en la Cámara de Diputados y la posibilidad de alcanzarla en el Senado de la República, garantizará la continuidad de los programas prioritarios para el campo y la prohibición de siembra de maíz trangénico, “una política de Estado transexenal”. De acuerdo con la más reciente información difundida por…
Leer más -
Nueva reglamentación orgánica de la UE incluye experiencia de certificación de organizaciones de pequeños productores orgánicos mexicanos
Ahora la trazabilidad abarca desde la finca hasta la exportación de productos orgánicos. La Comisión Europea también incluyó a Certimex en la primera lista global de certificadores aprobada para este reglamento. La nueva reglamentación de la Unión Europea (UE) en materia de productos orgánicos, que en el caso de México entrará en vigor el 1º de enero del año 2025,…
Leer más -
México, país de demostración para el fortalecimiento del amaranto
La Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura (FAO) designó a México como país de demostración para el fortalecimiento de la cadena de valor del amaranto, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Con este nombramiento, que es parte de la iniciativa global “Un país, un producto prioritario”, el organismo internacional hace un reconocimiento…
Leer más -
Aumentan enfermedades gastrointestinales por “alimentos llovidos”
Las enfermedades gastrointestinales suelen presentar un alza durante el verano debido al fenómeno conocido como ingesta de “alimentos llovidos”. La lluvia es un vehículo portador de las toxinas que viven en la atmósfera y en el suelo, ya que en muchos espacios no se tienen procesos de bioseguridad y hay un nivel muy alto de polución, los cuales se filtran…
Leer más -
Nuevo Sistema Nacional de Movilización Pecuaria ayudará a reducir riesgos zoosanitarios
Hoy inicia operaciones la nueva versión del Sistema Nacional de Movilización Pecuaria (Sinamope) que permitirá transitar hacia un esquema integral de trazabilidad que coadyuve a reducir riesgos zoosanitarios. Tener un sistema eficiente de trazabilidad, que permita identificar el origen del ganado, tratamiento veterinario y destino final, otorga certeza sobre la sanidad e inocuidad y en la calidad de los productos…
Leer más -
Pueblos indígenas en aislamiento voluntario son los mejores protectores de los bosques
El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Alrededor de 200 grupos de pueblos indígenas viven actualmente en aislamiento voluntario y contacto inicial (PIACI), de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidad (ONU). Residen en bosques remotos ricos en recursos naturales en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, India, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Perú y Venezuela.…
Leer más