Galería principal
-
Las 210 principales presas de México alcanzan 60% de almacenamiento
Luego de que una intensa sequía y del déficit de agua que observaron las 210 principales presas de México, que llegaron a estar, en meses pasados, al 35% de su capacidad de almacenamiento, hoy se observa una recuperación al ubicarse en 60%, esto como resultado de las lluvias de las dos semanas más recientes, informó el Comité Técnico de Operación…
Leer más -
Deja sexenio mayor empoderamiento de firmas transnacionales en mercado del café
En este sexenio que esta por concluir en México, se observa un mayor empoderamiento de las empresas transnacionales “cafeteras” encabezadas por Nestlé, dado que aumentaron su control en la comercialización y consumo de café mexicano, en las importaciones de variedad robusta, además que obstaculizaron la aprobación de la nueva ley sectorial. Es un “grupo de interés” que defiende el uso…
Leer más -
Dependencia de maíz creció en actual sexenio; México importa 21.6 millones de t en 2024
El gobierno de la Cuarta Transformación (4T), que esta por concluir, deja un gran pendiente en producción de maíz amarillo, cuyas importaciones al término del presente ciclo agrícola se estiman de manera preliminar, al mes de agosto de 2024, en 21.6 millones de toneladas (t). Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) muestran que la dependencia fue en…
Leer más -
Creará gobierno de Sheinbaum “Alimentación para el Bienestar”
La presidenta electa de Mexico, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en su administración creará “Alimentación para el Bienestar”, producto de la fusión de Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) y Diconsa, cuya titular será María Luisa Albores, actual secretaria de Medio Ambiente. También anunció que el hoy titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, será subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Senasica supervisará y certificará huertos de aguacate de exportación
Los gobiernos de Estados Unidos y México acordaron que inspectores del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura Desarrollo Rural (Sader), supervisen y certifiquen la ausencia de plagas en los huertos de aguacate participantes en el programa de exportación. De manera documental, el personal de el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y…
Leer más -
Mantienen productores y cocineras tradición de chile en nogada en Puebla
Pese a sequía, agricultores rescatan producción de chile poblano y nuez de Castilla Innovan con nieve de chile en nogada, salsas y ruta agroturística Huejotzingo, Puebla.- A Jonathan, José Juan y Esperanza los une esta tierra y el gusto de producir y transformar insumos para elaborar el tradicional chile en nogada, un platillo especial cuya presentación se distingue por contener…
Leer más -
Precios de alimentos disminuye ligeramente en agosto, según medición de FAO
El nivel de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó ligeramente en agosto en vista de que la disminución de las cotizaciones del azúcar, la carne y los cereales contrarrestó los aumentos correspondientes a los aceites vegetales y los productos lácteos, según informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El…
Leer más -
Creciente interés en países de América por incorporar bioetanol y biodiesel a sus combustibles fósiles
El gran desarrollo de biocombustibles en el norte y el sur de las Américas abre una gran oportunidad para expandir el bioetanol y biodiesel en países que aún no los han incorporado a su matriz energética. Naciones de Centroamérica proyectan incorporar mezclas de etanol al 10% en la gasolina hacia el 2026. En el marco del Tercer Seminario Regional “Cultivando…
Leer más -
Sexenio “sin crisis alimentaria ni desabasto, ni inflación descontrolada”, asegura Sader
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) resaltó que durante la presente administración México no registró crisis alimentaria ni desabasto, ni inflación descontrolada y, por el contrario, se incrementó la productividad del sector primario. Durante la presente administración federal, más de dos millones de productores y 200 mil pescadores recibieron apoyos económicos de forma directa, oportuna y sin corrupción,…
Leer más