Galería principal
-
México “nunca” cultivará maíz transgénico para consumo humano o pecuario, aseguró J. Berdegué
La Presidencia de México garatizará que no se cultive maíz transgénico blanco, amarillo o de colores para consumo humano a pecuario, “en este país no vamos a sembrar maíz transgénico nunca”, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán. Luego del fallo negativo del panel de maíz en el marco del Tratado entre…
Leer más -
México registrará nuevo récord en importación de maíz amarillo en 2024
Enmedio de una resolución negativa en el panel de maíz con Estados Unidos, México cerrará 2024 con una mayor dependencia en maíz amarillo, dado que importará 22.7 millones de toneladas, un “nuevo récord”, que representa 23% más que el ciclo de mercado anterior. A pesar de la dependencia histórica en grano amarillo, la producción de éste sigue estancada o a…
Leer más -
“Bajo” el riesgo por gripe aviar tras la primera muerte en Estados Unidos: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de gripe aviar H5N1 para la población general sigue siendo bajo, tras confirmarse la primera muerte de un paciente por el virus en Estados Unidos. “No está circulando entre humanos, pero está saltando a las personas que están expuestas, particularmente a las que están en contacto con aves de…
Leer más -
Producción de maíz blanco cae 44% en México, en el ciclo o-i: SIAP
Durante el ciclo otoño-invierno (o-i) 2024, la producción de maíz blanco fue de 4.8 millones de toneladas (t), es decir, 44% menos repecto al ciclo homólogo del 2023, lo que implica 3.8 millones de t menos, según cifras preeliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Para el ciclo primavera-verano (p-v) 2024 se sembraron 5.2 millones de hectáreas (ha),…
Leer más -
Romero, de Mixquic hasta McAllen
En la zona chinampera de Mixquic el agua que corre por los canales brinda una alta salinidad a las tierras, propiedad que los agricultores aprovechan para sembrar romero, un cultivo que crece bien en este suelo y cuya calidad lo hace transitar desde la Ciudad de México hasta McAllen, Texas; pero también se envía a destinos como Tijuana, Cancún, y…
Leer más -
América enfrenta la mayor epidemia de dengue desde hace cuatro décadas: OPS
El continente americano enfrenta la mayor epidemia de dengue desde que se iniciaron los registros regionales en 1980, con 12.6 millones de casos documentados, casi tres veces más que en 2023, informó con preocupación la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La agencia regional especificó que los casos graves han superado los 21,000 y las muertes han rebasado las 7,700.…
Leer más -
Gripe aviar se extiende por 108 países de 5 continentes, alerta FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), afirmó que se ha extendido a la fauna silvestre y más de 500 especies de aves han sido infectadas, junto con al menos 70 especies de mamíferos, entre ellos el amenazado cóndor de California y los osos polares. La gripe aviar ha causado la muerte de más…
Leer más -
Firma Sader y USDA protocolo para levantar “pausa” a exportaciones de ganado mexicano a EU
Sin definir una fecha para levantar la “pausa” que impuso el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) a la importación de ganado en pie procedente de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que signó un protocolo con dicha instancia para reanudar el envío de animales al vecino país del norte.…
Leer más -
10.7% de la superficie terrestre afectada por la salinidad
Mil 381 millones de hectáreas de tierra (el 10.7 por ciento de la superficie terrestre total del mundo) están afectadas por la salinidad, y otros mil millones de hectáreas están en riesgo debido a la crisis climática y la mala gestión humana. De acuerdo con el primer informe de evaluación global de los suelos afectados por la salinidad en 50…
Leer más