Granos y Oleaginosas
granos_y_oleaginosas
-
Maíz perenne, la promesa de la tierra
Transformar siembra anual de maíz a cultivo perenne una revolución agronómica… Ante los efectos del cambio climático, la mayor presencia de sequías y heladas, el desarrollo de cultivos perennes, en especial de maíz, se convierte en una opción no sólo para México sino para el mundo, al tener mayor resistencia a temperaturas extremas, requerir menos químicos, contribuir a la retención…
Leer más -
Al rescate de 3 mil mdd para el campo
En un escenario de bajos precios y “vacas presupuestales flacas” el rescate de cultivos como la soya, el cártamo, la canola o palma de aceite, llamados genéricamente oleaginosas, pueden ser alternativas para los agricultores mexicanos y un ahorro al país de 3 mil millones de dólares (mdd) por la compra en el exterior del 80 por ciento de las necesidades…
Leer más -
Acuerdan SAGARPA y gobierno de Durango fortalecer esquemas de comercialización de frijol
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Gobierno de Durango acordaron fortalecer los esquemas de comercialización de frijol en la entidad para proteger el ingreso de los productores e impulsar la productividad de este cultivo. En el marco de un encuentro entre el director en jefe de la Agencia de Servicios a la…
Leer más -
Camina proceso para exportar maíz blanco de Sinaloa hacia China
Expertos en sanidad de cuatro provincias de China interesados en comercializar maíz blanco de Sinaloa en ese país, recorrieron zonas productoras de Culiacán, Guasave y Los Mochis. Como parte de las negociaciones que lleva a cabo la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) con la finalidad de abrir nuevos mercados para los productos agroalimentarios mexicanos, una…
Leer más -
Pide la CNC depurar a Aserca
5 mil 200 productores de frijol no han recibido su pago… Ante las quejas de productores de frijol y de maíz quienes no han recibido sus apoyos correspondientes, la Confederación Nacional Campesina (CNC) se pronunció por depurar a la Agencia de Servicios de Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca). El dirigente de dicha central campesina y presidente de la…
Leer más -
Frijoleros demandan pago de apoyos a Aserca
El diputado Abraham Montes Alvarado (PRI), secretario de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, se reunió con representantes del Sistema Producto Frijol, quienes demandaron a Aserca el pago de los apoyos al sector, ya que enfrenta una grave crisis debido a la baja de precios y en el consumo, además de la cartera vencida. Durante la reunión llevada…
Leer más -
Gran potencial de crecimiento para oleaginosas
Importamos 5.5 millones de toneladas de países con los que México no tiene tratado, senadora. Es indispensable impulsar a sectores agrícolas con alto potencial de crecimiento, como el de las oleaginosas (soya, ajonjolí, canola, cártamo y girasol), del que México es consumidor e importador neto, pues en 2014 se importaron 5.5 millones de toneladas, mientras que la producción nacional sólo…
Leer más -
Esquema de comercialización de maíz desgastado
Sector productivo y autoridades trabajan paralelamente en su modificación para lograr una mejor equidad entre todos los actores de la cadena productiva de maíz. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y autoridades de Sinaloa, legisladores y representantes de organizaciones de productores de la entidad realizaron una reunión de seguimiento para dar mayor certidumbre a la…
Leer más -
Pagarán Ingreso Objetivo en una sóla exhibición
El precio establecido para el esquema de Ingreso Objetivo, que es de tres mil 300 pesos por toneladas de maíz, será pagado en una sola exhibición. En seguimiento a los acuerdos establecidos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el gobierno de Sinaloa y organizaciones de productores de maíz de la entidad sostuvieron una reunión de…
Leer más