Internacionales
-
Alerta OPS al continente americano de la posible transmisión materno infantil del virus de Oropouche
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó sobre la identificación de posibles casos de transmisión materno infantil del virus de Oropouche (OROV) en Brasil y emitió una alerta epidemiológica para que los países de América refuercen la vigilancia de ante la posibilidad de que surjan cuadros similares en las zonas donde circula ese y otros arbovirus. El virus OROV,…
Leer más -
Restringir acceso a pesticidas peligrosos y armas evitaría 120,000 suicidios en AL en una década
Restringir el acceso a pesticidas altamente peligrosos y armas de fuego podría prevenir más de 120,000 muertes por suicidio en la región de las Américas en un período de diez años, según una investigación, realizada por expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro de Adicciones y Salud Mental (CAMH) de Canadá. Los datos, publicados en…
Leer más -
Cambios ambientales, tecnológicos y sociales están alterando la salud humana y del planeta
Los cambios ambientales, tecnológicos y sociales están alterando la salud humana y del planeta, advirtió un nuevo informe conjunto del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Consejo Científico Internacional. La publicación subraya la urgencia de que el mundo responda de forma más adecuada y oportuna a esta serie de nuevos desafíos que agudizan la triple…
Leer más -
Evalúan necesidades de la población tras paso de Beryl por el Caribe
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), está desplegada en las zonas afectadas por el huracán Beryl en el Caribe para avanzar en la evaluación rápida de necesidades y la preparación de propuestas, bajo el liderazgo de la Agencia de Gestión de Emergencias y Desastres del Caribe (CDEMA), para restablecer la producción y los…
Leer más -
Crecerá población mundial a un máximo de 10,300 millones en este siglo
La población mundial asciende actualmente a 8,200 millones de personas y crecerá durante los próximos sesenta años, alcanzando su nivel máximo a mediados de la década de 2080 con unos 10,300 millones de personas, señala la ONU en su informe anual de perspectivas de población. Elaborado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA), el estudio señala que tras…
Leer más -
Tecnologías digitales amenazan al medio ambiente
El auge de tecnologías como la inteligencia artificial y la minería de criptomonedas ha aumentado significativamente el consumo de energía, por lo que es necesario abordar el impacto negativo que tienen éstas sobre el medio ambiente, señala el informe sobre Economía Digital 2024, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Según las estimaciones, el sector…
Leer más -
Impulsan FAO y CIMMYT iniciativa para fortalecer cultivos tradicionales ricos en nutrientes y resilientes al clima
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro International de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), un centro de investigación del CGIAR, firmaron un memorando de entendimiento que establece una alianza para la iniciativa Visión de cultivos y suelos adaptados ( VACS ). La alianza desempeñará un papel fundamental al liderar los…
Leer más -
Inaugura FAO el 36º período de sesiones del Comité de Pesca
Del 8 al 12 de julio se llevará a cabo el 36º período de sesiones del Comité de Pesca (COFI36), en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma para hablar del papel vital de la pesca y la acuicultura en la lucha contra la inseguridad alimentaria, la malnutrición y…
Leer más -
Designa UNESCO 11 nuevas reservas de biosfera
La UNESCO ha aprobado la designación de 11 nuevas reservas de biosfera en 11 países, entre los que se encuentran por primera vez Bélgica y Gambia, y dos reservas de biosfera transfronterizas. Las otras nuevas reservas de biosfera se encuentran en Colombia, Eslovenia, España, Filipinas, Italia, Mongolia, el Reino de los Países Bajos, la República de Corea y la República…
Leer más