Internacionales
-
Designa UNESCO 11 nuevas reservas de biosfera
La UNESCO ha aprobado la designación de 11 nuevas reservas de biosfera en 11 países, entre los que se encuentran por primera vez Bélgica y Gambia, y dos reservas de biosfera transfronterizas. Las otras nuevas reservas de biosfera se encuentran en Colombia, Eslovenia, España, Filipinas, Italia, Mongolia, el Reino de los Países Bajos, la República de Corea y la República…
Leer más -
Libera ONU fondos para apoyar la respuesta al impacto del huracán Beryl en el Caribe
El secretario general de la ONU, António Guterres, liberó cuatro millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) con el objetivo de impulsar los esfuerzos de socorro para los países afectados por el huracán Beryl. El huracán Beryl, clasificado como el más fuerte jamás registrado, se formó en junio en el océano Atlántico y causó estragos a…
Leer más -
Economías emergentes seguirán impulsando los mercados agrícolas
Las economías emergentes han impulsado cada vez más la evolución de los mercados agrícolas mundiales en los últimos 20 años y se prevé que sigan haciéndolo durante la próxima década, pero con cambios regionales vinculados a los cambios demográficos y la nueva afluencia económica, según el informe Perspectivas agrícolas 2024-2033 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación…
Leer más -
Solo el 17% de los Objetivos de Desarrollo van por buen camino
Solo el 17% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible van por buen camino para lograrse en 2030, casi la mitad muestran un progreso mínimo o moderado y más de un tercio están estancadas o retroceden. Un informe sobre el progreso en los Objetivos, alerta de que los efectos persistentes de la pandemia Covid-19, la escalada de los…
Leer más -
Enfrenta Sudán una catástrofe de hambre sin precedentes, advierten agencias de la ONU
Sudán se enfrenta a una catástrofe de hambre en una escala no vista desde la crisis de Darfur a principios de la década de 2000, advierten los jefes de tres agencias de las Naciones Unidas: la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el…
Leer más -
80% de la población mundial desea que los gobiernos adopten medidas más enérgicas contra el cambio climático
De acuerdo con la encuesta: El Voto de los Pueblos sobre el Clima 2024, el 80% de la población mundial quiere que sus gobiernos tomen medidas más contundentes para hacer frente a la crisis climática. Y el 86%, quiere que sus países dejen de lado las diferencias geopolíticas y colaboren en la lucha contra el cambio climático. La magnitud del…
Leer más -
Destinan 70 millones de dólares a 28 países que están en primera línea del cambio climático
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) beneficiará a 28 países, con 70 millones de dólares, para abordar la sostenibilidad urbana, la gestión de las aguas subterráneas, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la degradación de la tierra. “Estas iniciativas ayudarán a aumentar la resiliencia de quienes se encuentran en la primera línea del cambio climático, la…
Leer más -
Contaminación atmosférica causó 8.1 millones de muertes en todo el mundo en 2021
La contaminación atmosférica está teniendo un impacto cada vez mayor en la salud humana, convirtiéndose en el segundo factor de riesgo de muerte a nivel mundial, según la quinta edición del informe Estado del aire global. Si estudios anteriores, cifraban las muertes por la contaminación atmosférica en siete millones anuales, el informe, publicado este miércoles por el Instituto de Efectos…
Leer más -
Cada año se degradan cien millones de hectáreas de tierra en el mundo
Cada año se degradan cien millones de hectáreas de tierra, una superficie del tamaño de Egipto. Tenemos que detener la degradación de la tierra, pero también tenemos que restaurar 1,500 millones de hectáreas, señaló el secretario ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación, Ibrahim Thiaw. En entrevista con ONU noticias con motivo del Día Mundial…
Leer más