Internacionales

  • Temporada de huracanes 2024 será “superior a la media”: OMM

    La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha alertado de una temporada de huracanes “superior a la media” en el Atlántico Norte en 2024. Sería el noveno año consecutivo de anomalías. Normalmente, en un año se producen 14 tormentas que reciben nombre y que causan vientos superiores a 65 kilómetros por hora. Sin embargo, este año se esperan entre 17 y 25…

    Leer más
  • Importante la participación de los jóvenes en el cuidado de las abejas

    Con motivo del Día Mundial de las Abejas 2024, el director general de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), QU Dongyu, instó hoy a los jóvenes a aprender más sobre las abejas y los polinizadores, incluida la apicultura tradicional y de alta tecnología, y así ayudar a salvaguardar el papel vital que desempeñan estas pequeñas criaturas en…

    Leer más
  • Más de 30 mil niños migrantes cruzan el Darién en cuatro meses

    Más de 30,000 niños han cruzado la selva del Darién, localizada en la frontera entre Colombia y Panamá, para migrar hacia el norte durante los primeros cuatro meses de 2024, informó el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF). La cifra representa un aumento del 40% con respecto al mismo periodo en 2023 y, de mantenerse la tendencia, supondría…

    Leer más
  • Viven como desplazadas 720 mil personas en América a causa de los desastres

    En 2023 se registraron en el mundo 47 millones de nuevos desplazamientos para elevar el número de personas viviendo en situación de desplazamiento interno a 75.9 millones a finales de año, un récord que enfatiza la urgencia de proteger a esa población y de prevenir más movimientos de ese tipo, señala el nuevo informe del Centro de Monitoreo del Desplazamiento…

    Leer más
  • Economías de América Latina y el Caribe crecerán 2.1% en 2024

    Las economías de América Latina y el Caribe crecerán en 2.1% este año. América del Sur crecerá 1.6%, América Central y México 2.7% y El Caribe (excluyendo Guyana) 2.8%, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La CEPAL estimó en diciembre una expansión de la economía regional del 1.9%. La expansión esperada para la región en…

    Leer más
  • Sufre América Latina fenómenos extremos a causa de El Niño y el cambio climático

    El fenómeno El Niño y el cambio climático golpearon con gran fuerza a América Latina y el Caribe en 2023, ocasionando que fuera el año más caliente desde que se llevan registros, aseguró la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y alertó de la aceleración del derretimiento de los glaciares, así como del rápido aumento del nivel del mar en el litoral…

    Leer más
  • Aumentan remesas en 650% entre 2000 – 2022

    Las remesas que envían los migrantes a sus países de origen aumentaron más del 650 por ciento de 2000 a 2022, pasando de 128,000 a 831,000 millones de dólares, revela el Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2024 de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El incremento no se detuvo a pesar de los pronósticos de algunos analistas…

    Leer más
  • Portal de FAO, Earth Map, recibe premio de impacto de Google

    La iniciativa Earth Map de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que aprovecha archivos de datos geoespaciales disponibles gratuitamente para el seguimiento y la cartografía del clima y el medio ambiente, obtuvo el premio Google Geo for Good Impact. La FAO dio a conocer que el premio reconoce la iniciativa como un instrumento…

    Leer más
  • Fuertes inundaciones en el este de África por El Niño

    Debido a las fuertes lluvias e inundaciones ocasionadas por el fenómeno El Niño en el este de África, miles de personas se encuentran atrapadas. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), está particularmente preocupada por los miles de personas refugiadas y desplazadas que se han visto de nuevo obligadas a huir para salvar sus vidas, después de que…

    Leer más
Back to top button