Internacionales
-
Lamenta ONU salida de Estados Unidos de organismos de salud y cambio climático
El presidente Donal Trump firmó decretos gubernamentales que ponen fin a la participación de Estados Unidos en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a su adhesión al Acuerdo Climático de París. Las agencias de la ONU han destacado el enorme impacto negativo potencial en la salud pública y los esfuerzos para frenar el calentamiento global que tendrá la…
Leer más -
2024 fue el año más caliente jamás registrado: ONU
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado que 2024 es el año más cálido registrado hasta la fecha y probablemente el primero en que la temperatura media superó en 1.5 °C el nivel preindustrial. Según seis conjuntos de datos internacionales, la temperatura media global de la superficie fue de 1.55 °C (con un margen de incertidumbre de ±0.13 °C) por…
Leer más -
“Bajo” el riesgo por gripe aviar tras la primera muerte en Estados Unidos: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de gripe aviar H5N1 para la población general sigue siendo bajo, tras confirmarse la primera muerte de un paciente por el virus en Estados Unidos. “No está circulando entre humanos, pero está saltando a las personas que están expuestas, particularmente a las que están en contacto con aves de…
Leer más -
Disminuyen precios de los alimentos en 2024
Los precios mundiales de los alimentos cayeron 2.1% en 2024 respecto al año anterior, debido principalmente a la disminución de los precios mundiales de los cereales y el azúcar, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice de precios calculado por el organismo, que sigue la evolución de los precios internacionales de…
Leer más -
América enfrenta la mayor epidemia de dengue desde hace cuatro décadas: OPS
El continente americano enfrenta la mayor epidemia de dengue desde que se iniciaron los registros regionales en 1980, con 12.6 millones de casos documentados, casi tres veces más que en 2023, informó con preocupación la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La agencia regional especificó que los casos graves han superado los 21,000 y las muertes han rebasado las 7,700.…
Leer más -
Gripe aviar se extiende por 108 países de 5 continentes, alerta FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), afirmó que se ha extendido a la fauna silvestre y más de 500 especies de aves han sido infectadas, junto con al menos 70 especies de mamíferos, entre ellos el amenazado cóndor de California y los osos polares. La gripe aviar ha causado la muerte de más…
Leer más -
Representan migrantes internacionales 4.7% de la fuerza de trabajo mundial
En 2022, los migrantes internacionales representaban el 4.7% de la fuerza de trabajo mundial desempeñando un papel crucial en la economía mundial. La mayoría de ellos ocupados en países de altos ingresos y en sectores clave como los servicios, dice un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Unos 167.7 millones de migrantes formaban parte de la fuerza de…
Leer más -
10.7% de la superficie terrestre afectada por la salinidad
Mil 381 millones de hectáreas de tierra (el 10.7 por ciento de la superficie terrestre total del mundo) están afectadas por la salinidad, y otros mil millones de hectáreas están en riesgo debido a la crisis climática y la mala gestión humana. De acuerdo con el primer informe de evaluación global de los suelos afectados por la salinidad en 50…
Leer más -
A nivel mundial en 2023 productos de madera y papel muestran una caída en el comercio mundial
El comercio mundial de productos de madera y papel cayó abruptamente desde niveles récord en 2021 y 2022, y el comercio de papel sigue disminuyendo bajo la presión de los medios digitales, según los últimos datos publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El informe Datos y cifras sobre productos forestales mundiales…
Leer más