Internacionales
-
A nivel mundial en 2023 productos de madera y papel muestran una caída en el comercio mundial
El comercio mundial de productos de madera y papel cayó abruptamente desde niveles récord en 2021 y 2022, y el comercio de papel sigue disminuyendo bajo la presión de los medios digitales, según los últimos datos publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El informe Datos y cifras sobre productos forestales mundiales…
Leer más -
Desertificación amenaza a jóvenes que dependen de la tierra
Alrededor de mil millones de personas menores de veinticinco años en todo el mundo viven en regiones donde dependen de la tierra y los recursos naturales para trabajar y ganarse la vida, según la ONU, pero su futuro está cada vez más amenazado por la desertificación y la degradación de la tierra. El tema de la desertificación, la sequía y…
Leer más -
60% de la degradación mundial de suelos está en áreas agrícolas: FAO
En el marco del Día Mundial del Suelo 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacó hoy la necesidad crucial de contar con datos e información precisos sobre el suelo para comprender sus características y respaldar la toma de decisiones informada sobre la gestión sostenible del suelo para garantizar la seguridad alimentaria. “No…
Leer más -
Busca FAO 1,900 millones de dólares para ayudar a 49 millones de personas con inseguridad alimentaria aguda
Para salvar las vidas y los medios de subsistencia de algunas de las poblaciones más afectadas por la inseguridad alimentaria del mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está buscando mil 900 millones de dólares para 2025, en un momento en que el hambre aguda se hace cada vez más patente en las…
Leer más -
Afectará sequía a tres de cada cuatro personas en 2050
Las sequías afectarán a tres de cada cuatro personas de aquí al 2050, por lo que invertir en la gestión sostenible de la tierra y el agua es esencial para reducir sus costos que ya superan los 307 mil millones de dólares al año a nivel mundial. De acuerdo con un nuevo informe presentado en la Conferencia de las Partes…
Leer más -
Población de América Latina y el Caribe crece menos de lo esperado
En 2024, la población de América Latina y el Caribe alcanzó los 663 millones de personas, un 3.8% menos de lo que se había previsto en el año 2000, cuando se proyectaba que sería de 689 millones de personas. En aquel momento, se estimaba que las tasas de fecundidad y mortalidad de América Latina y el Caribe serían más altas…
Leer más -
Persiste desigualdad salarial a nivel global: OIT
Las grandes diferencias de sueldo persisten en todo el mundo de acuerdo con un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La publicación reporta el crecimiento del salario medio real mundial y la disminución de la inflación, pero aclara que pese a esta tendencia positiva, los niveles de desigualdad salarial son una “cuestión política apremiante”. Según la OIT,…
Leer más -
En Busan se lleva a cabo el INC-5 para negociar un acuerdo global sobre la contaminación por plásticos
En Busan (República de Corea) se lleva a cabo el quinto período de sesiones del Comité Intergubernamental de Negociación para elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluso en el medio marino (INC-5). Este período de sesiones tiene como objetivo principal concluir las negociaciones y finalizar el texto del acuerdo mundial. Las negociaciones, que tendrán lugar…
Leer más -
Tratado sobre contaminación por plásticos debe garantizar rendición de cuentas
Expertos de la ONU declararon este jueves que el tratado mundial sobre la contaminación por plásticos debe garantizar la rendición de cuentas en todas las etapas del ciclo del plástico. De carácter jurídicamente vinculante, el instrumento se encuentra en la fase final de negociación, con una última sesión del Comité Intergubernamental de Negociación programada en Busan, Corea del Sur. Los…
Leer más