Internacionales
-
Llegar a temperatura de 3ºC en el planeta devastará economías: ONU
Si las políticas climáticas actuales no cambian, la temperatura del planeta se habrá elevado 3ºC con respecto a los niveles preindustriales para fin de siglo, desatando catástrofes que devastarán las economías, tenemos que limitar ese aumento a 1.5ºC, aseveró el secretario general de la ONU, António Guterres, en la Cumbre del G20, que tiene lugar en Río de Janeiro. En…
Leer más -
FAO se suma a la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) formalizó su adhesión como miembro fundador de la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa del G20 impulsada por Brasil para acelerar drásticamente los esfuerzos por lograr la erradicación de la pobreza y el hambre para 2030, así como para reducir las desigualdades. La…
Leer más -
En América Latina 66 millones en pobreza extrema no pueden adquirir una canasta básica
La pandemia de COVID-19 dejó una huella profunda en América Latina y el Caribe, elevando drásticamente los índices de pobreza. Sin embargo, los datos más recientes muestran una recuperación, al lograr reducir la pobreza a niveles de 2014. A pesar de este avance, los números siguen siendo alarmantes: 172 millones de personas en la región no pueden satisfacer sus necesidades…
Leer más -
Pide ONU en la COP29 “derribar los muros a la financiación climática”
El secretario general de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), António Guterres, llamó a los dirigentes del mundo que asisten a la COP29 a tomar medidas inmediatas para reducir las emisiones, salvaguardar a las personas del caos climático y “derribar los muros a la financiación climática”. Al participar en Bakú para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el…
Leer más -
Malos hábitos alimenticios genera 8.1 billones de costos ocultos
Los costos ocultos en los sistemas agroalimentarios mundiales ascienden a cerca de 12 billones de dólares al año, asegura un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Alrededor del 70% de esa cantidad, 8.1 billones, se deriva de hábitos alimenticios poco saludables y se asocia con enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías,…
Leer más -
Deja sequía en el Amazonas a 420 mil niños sin comida ni educación
La sequía en la Amazonía está dejando a más de 420,000 niños sin poder asistir a la escuela y sin suministros básicos, asegura la UNICEF. Una sequía sin precedentes, que ha provocado que los ríos de la cuenca amazónica se encuentren en su nivel más bajo, está afectando gravemente a las comunidades ribereñas e indígenas de Brasil, Colombia y Perú,…
Leer más -
Robustece FAO indicadores del medio rural en el mundo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó cinco nuevos indicadores para medir la escala y la importancia de los sistemas agroalimentarios en la generación de empleo en todo el mundo. Revisó los datos disponibles en su portal FAOSTAT, el recurso mundial de referencia para quienes están interesados en hechos agroalimentarios y medios de…
Leer más -
“La Niña” aumentará inseguridad alimentaria en 22 países y territorios, advierte ONU
La inseguridad alimentaria aguda aumentará tanto en magnitud como en gravedad en 22 países y territorios, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En un nuevo informe del organismo internacional advierte que la propagación de los conflictos, en particular en Oriente Medio, sumada a factores de estrés climáticos y económicos, está llevando a millones de personas al…
Leer más -
La revolución genética puede ayudar a garantizar la seguridad alimentaria: FAO
Los avances en la ciencia genética han llevado al mundo al “amanecer de una nueva era” y pueden impulsar soluciones a un espectro de desafíos globales interrelacionados, que incluyen garantizar la seguridad alimentaria, abordar la crisis climática y proteger la biodiversidad, dijo el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU…
Leer más