Internacionales
-
La revolución genética puede ayudar a garantizar la seguridad alimentaria: FAO
Los avances en la ciencia genética han llevado al mundo al “amanecer de una nueva era” y pueden impulsar soluciones a un espectro de desafíos globales interrelacionados, que incluyen garantizar la seguridad alimentaria, abordar la crisis climática y proteger la biodiversidad, dijo el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU…
Leer más -
Urge proteger la biodiversidad y reforzar el papel de los pueblos indígenas
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, declaró este martes que quienes se lucran de la naturaleza “no pueden tratarla como un recurso gratuito e infinito”. “Deben dar un paso al frente y contribuir a su protección y restauración”, insistió Guterres durante su intervención en la reunión de alto nivel de la Cumbre de biodiversidad (COP16) celebrada en…
Leer más -
Alcanza nuevo récord concentraciones de gases de efecto invernadero
Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo récord en 2023 y, por tanto, condenan el planeta a muchos años de aumento de las temperaturas, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Nunca antes en la historia de la humanidad la acumulación de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera había sido tan rápida: en solo…
Leer más -
Urgen medidas para prevenir picos catastróficos de temperatura y evitar efectos del cambio climático
Las emisiones anuales de gases de efecto invernadero están en su punto más alto, con un aumento del 1.3% el año pasado. Si no reducimos esas emisiones un 9% cada año hasta 2030 no podremos evitar lo peor del cambio climático. Las políticas actuales nos encaminan hacia un catastrófico aumento de la temperatura media del planeta de 3.1 grados centígrados…
Leer más -
Urge invertir en sistemas de salud de ALyC para alcanzar ODS
A seis años del plazo establecido para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentaron el documento: La urgencia de invertir en los sistemas de salud en América Latina y el Caribe para reducir la desigualdad y alcanzar los Objetivos de…
Leer más -
Costo de dieta saludable, “desafío significativo” para México: FAO
México muestra algunos progresos en el número de personas desnutridas, sin embargo, un “desafío significativo” es el costo de una dieta saludable, que ha aumentado consistentemente desde 2017, alcanzando los 3.89 dólares en 2022, lo que dificulta el acceso a una alimentación adecuada para muchas familias mexicanas. Además, 22.5% de la población mexicana (28.7 millones de personas) aún no puede…
Leer más -
En el mundo siguen padeciendo hambre 733 millones de personas
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que pese a que los agricultores del mundo producen suficientes víveres para toda la población del planeta, el hambre persiste y flagela 733 millones de personas por razones que incluyen los conflictos, los recurrentes eventos climáticos extremos y la pobreza. Con motivo de el Día Mundial…
Leer más -
En 2023, glaciares sufrieron la mayor pérdida de masa en 50 años
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el año 2023 fue el más seco para los ríos de todo el mundo en los últimos 33 años y los glaciares sufrieron la mayor pérdida de masa registrada en 50 años. El año pasado fue el segundo año consecutivo en el que todas las regiones del mundo que cuentan con glaciares…
Leer más -
Huracán Milton podría tocar tierra en Florida el 9 de octubre
El huracán Milton supone “una amenaza muy seria” para Florida, que todavía se estaba recuperando del huracán Helene, ocurrido hace menos de dos semanas, dijo la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Milton probablemente tocaría tierra en Florida el 9 de octubre. Es un potente huracán de categoría 4 después de haber alcanzado categoría 5 ayer. Los vientos máximos sostenidos se acercan…
Leer más