Medio Ambiente
medio_ambiente
-
Rescatan Laguna La Piedad en Estado de México
Académicos y estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) participan en un proyecto para rescatar la Laguna La Piedad, ubicada en el municipio de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, que se ha visto severamente afectada por la contaminación de aguas residuales provenientes de dos fraccionamientos cercanos, lo que ha alterado la vida comunitaria de la zona. Desde hace…
Leer más -
Presentan iniciativas para valorar y conservar la agrobiodiversidad mexicana
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) lanzó dos iniciativas: las Canastas Regionales del Bien Comer (CRBC) y el distintivo Saberes y Sabores Amigables con la Biodiversidad con el objetivo de valorar y conservar la agrobiodiversidad mexicana. La Conabio señala que las Canastas Regionales del Bien Comer (CRBC) reconocen y valoran la agrobiodiversidad vinculada a…
Leer más -
Entre el asfalto y la naturaleza, lucha de la biodiversidad en la megalópolis mexicana
Cacomixtle, zorra gris, teporingo, ajolote, lince, gran variedad de aves y plantas vasculares, son algunas especies que sobreviven en la megalópolis mexicana, uno de los principales centros urbanos del mundo conformado por la Ciudad de México y los estados de México, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Comparte zonas urbanas densamente pobladas con algunos sitios verdes donde animales y plantas…
Leer más -
Diseñan acciones para combatir incendios forestales en 2025
Con el objetivo de implementar acciones para combatir los incendios forestales en 2025 y mitigar sus efectos adversos en la población y los ecosistemas boscosos, se llevó a cabo la Reunión de Coordinación Interinstitucional para la Temporada de Incendios Forestales 2025. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, destacó la importancia de…
Leer más -
Llegan al Santuario Playa Escobilla, Oaxaca 625,840 tortugas golfinas
Alrededor de 625,840 tortugas golfinas (Lepidochelys olivacea) han arribado al Santuario Playa Escobilla, Oaxaca. Estos datos corresponden al conteo de cinco arribadas al Área Natural Protegida (ANP), entre junio y la última semana de noviembre de 2024, favoreciendo la eclosión de 3 millones 800 mil crías que se han integrado al medio silvestre del Pacífico Mexicano, informó Comisión Nacional de…
Leer más -
Invitan a productores a evitar realizar quemas agropecuarias en temporada invernal
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), llaman a las personas productoras a participar en la restricción temporal para realizar cualquier tipo de quema agropecuaria, esto en el marco de la NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, la cual establece las especificaciones técnicas de métodos de uso…
Leer más -
Presencia de Homo sapiens deja marca negativa en el planeta
En sus 250 mil años en el planeta, el Homo sapiens ha acabado con la megafauna de África, Australia y América, su presencia ha dejado una marca en el planeta aseguró el ecólogo e investigador emérito del Instituto de Ecología de la UNAM, José Sarukhán Kermez. “Se han extinto, por ejemplo, insectos con los que se alimentan cientos de especies…
Leer más -
Suelos, clave para conservar ecosistemas y garantizar soberanía alimentaria
La restauración de los suelos, su conservación y manejo sostenible son claves para la estabilidad de los ecosistemas y para garantizar la producción de alimentos y la soberanía alimentaria, expresaron representantes del gobierno mexicano en el marco del Día Mundial del Suelo. El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, destacó que más del…
Leer más -
Publican fechas de aprovechamiento y veda de especies marinas y dulceacuícolas
En el mes de diciembre inicia el aprovechamiento y periodo de vedas para diversas especies marinas y dulceacuícolas, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Las medidas fueron tomadas después de contar con el resultado de los estudios y las evaluaciones poblacionales de los recursos marinos por parte del Instituto Mexicano de Investigación de Pesca y de Acuacultura…
Leer más