Medio Ambiente

medio_ambiente

  • Publican fechas de aprovechamiento y veda de especies marinas y dulceacuícolas

    En el mes de diciembre inicia el aprovechamiento y periodo de vedas para diversas especies marinas y dulceacuícolas, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Las medidas fueron tomadas después de contar con el resultado de los estudios y las evaluaciones poblacionales de los recursos marinos por parte del Instituto Mexicano de Investigación de Pesca y de Acuacultura…

    Leer más
  • Termina temporada de huracanes 2024 en el Atlántico

    La temporada de huracanes 2024 en el Atlántico finalizará oficialmente este 30 de noviembre, tras causar víctimas y enormes pérdidas económicas, anunció la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Tres huracanes fueron especialmente destructivos. El Beryl fue el primer huracán de categoría 5 registrado en la cuenca atlántica, con importantes repercusiones en el Caribe. Los meteoros Helene y Milton causaron daños catastróficos…

    Leer más
  • México se compromete a alcanzar cero emisiones netas para 2050 en COP29

    La delegación mexicana participó en la 29 Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), celebrada del 11 al 22 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán, con el objetivo de fortalecer la acción climática global a través de la cooperación internacional y el financiamiento climático. Durante la participación de la delegación mexicana…

    Leer más
  • Destrucción de las turberas, peligro para el equilibrio climático

    La agricultura, la urbanización, la deforestación y las actividades industriales han puesto en peligro a las turberas y sus servicios ecosistémicos. Las turberas es un tipo de humedal en el cual se produce la acumulación superficial por capas de material orgánico en un estado de descomposición. Según Ramsar, las turberas son los depósitos que contienen más carbono en menos espacio…

    Leer más
  • Preparan estrategias para combate a incendios forestales 2025

    La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa y el titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sergio Humberto Graf Montero se reunieron para definir las estrategias para el manejo del fuego de cara a la temporada forestal 2025 dentro del marco del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), enfocadas en mitigar los efectos de…

    Leer más
  • Urge reducir emisiones de metano para frenar calentamiento global

    Las emisiones de metano deben disminuir rápidamente para tener alguna posibilidad de controlar el calentamiento global, dijo este viernes la directora general del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Anderson, en la Cumbre Climática COP29 que se celebra en Baku, Azerbaiyán. “Tenemos un sistema probado que identifica fugas importantes para que puedan detenerse rápidamente, a menudo…

    Leer más
  • Pide Guterres en COP29 esfuerzo global masivo alcanzar cero emisiones

    Durante las conversaciones sobre el clima de la COP29, el secretario general de la ONU, António Guterres, destacó este jueves en Bakú el papel crucial que deben desempeñar las ciudades, las regiones, las empresas y las instituciones financieras para impulsar el esfuerzo mundial de alcanzar las emisiones netas cero a mediados de siglo. Señaló la necesidad de un esfuerzo global…

    Leer más
  • Transición energética no puede “aplastar a los más pobres”: Guterres

    Los minerales necesarios para dejar atrás los combustibles fósiles se encuentran en minas de países en desarrollo, que a menudo no se benefician de su comercialización, señaló el secretario general de la ONU durante la tercera jornada de las conversaciones climáticas en la COP29 en Bakú. “Estamos aquí para responder a un desafío clave: convertir la transición energética en un…

    Leer más
  • Las naciones deben aumentar drásticamente sus esfuerzos de adaptación climática

    Ante la intensificación de los impactos climáticos, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) indica que las naciones deben aumentar drásticamente los esfuerzos de adaptación climática, comenzando con un compromiso de actuar sobre el financiamiento en la COP29. En el Informe sobre la Brecha de Adaptación 2024: Así llueva, truene o caliente del PNUMA, señala que…

    Leer más
Back to top button