Medio Ambiente
medio_ambiente
-
Ciudades producen hasta el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero
El informe más reciente del Programa de la ONU para los Asentamientos Humanos (ONU Hábitat) divulgado en el Foro Urbano Mundial que tiene lugar en El Cairo, Egipto, alerta de que más de 2,000 millones de personas que viven actualmente en ciudades podrían estar expuestas a un aumento adicional de temperatura de al menos 0.5 grados Celsius para 2040, y…
Leer más -
COP 16: México se compromete a proteger 30% de su territorio para 2030
El Marco Mundial de Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica acordado en 2022 ha sido firmado por 196 países y esta semana, la XVI reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) que se celebra en Cali, Colombia, está impulsando avances hacia las metas establecidas. Entre varios compromisos, destaca el de proteger el 30% del…
Leer más -
Salvar a la Amazonía es crucial para la salud del planeta
En el marco de la COP16 de Biodiversidad, que se realiza en Cali, Colombia, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) lanzó un fuerte llamado para agilizar las acciones de conservación de manera urgente del bosque tropical más grande del mundo, la Amazonía. Durante una rueda de prensa, Roberto Troya, Vicepresidente de WWF para América…
Leer más -
Presas del Sistema Cutzamala están al 65% de su capacidad
A mes y medio de que concluya la temporada de lluvias, el Sistema Cutzamala se encuentra al 65.15% de llenado, con un almacenamiento de 509,812 Millones de metros cúbicos (Mm3) de acuerdo con el Organismo de Cuencas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La presa El Bosque es la que cuenta con mayor porcentaje de…
Leer más -
Declive del 73% en abundancia de diversas especies del planeta en 50 años, revela informe
El Informe Planeta Vivo 2024 revela un catastrófico declive del 73% en la abundancia poblacional de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios monitoreados en cincuenta años (1970-2020). La publicación de WWF confirma que Latinoamérica y el Caribe son las regiones con el mayor declive con una disminución de 95% en las poblaciones monitoreadas. El reporte advierte que la Tierra se…
Leer más -
El tren México-Pachuca será un emblema de movilidad y ambientalmente sostenible: A. Bárcena
El proyecto del tren México-Pachuca incorporará desde su diseño y su construcción los más altos estándares de protección en materia ambiental, aseguró la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra. Durante la presentación del inicio de los trabajos encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Semarnat explicó que esta obra se va a complementar…
Leer más -
Llama titular de Semarnat a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad”
Al presentar un decálogo de lo que impulsará la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) durante los próximos seis años, la titular de esta dependencia, Alicia Bárcena Ibarra, hizo un llamado a “desterrar el paradigma neoliberal extractivista y generador de desigualdad” y a garantizar el derecho a un medio ambiente sano para los mexicanos. La funcionaria federal destacó que se debe…
Leer más -
Alicia Bárcena se compromete a continuar y fortalecer la política ambiental del país
El día de ayer Alicia Bárcena Ibarra tomó posesión de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) durante una ceremonia de entrega recepción se comprometió a dar continuidad y fortalecer la política ambiental en el segundo piso de la Cuarta Transformación bajo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de los 100 compromisos…
Leer más -
México colabora con Centroamérica para detener el avance del gusano barrenador del ganado
México capacita y colabora de manera permanente con las autoridades sanitarias de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice para prevenir el ingreso y diseminación del gusano barrenador del ganado (GBG) en territorio nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). El apoyo que México otorga a Centroamérica, a través del Servicio Nacional de Sanidad,…
Leer más