Medio Ambiente
medio_ambiente
-
En México, detectan transgénicos en maíz para consumo humano y en semilla
En México, investigadores detectaron la presencia de transgénicos en grano de maíz para consumo humano y en semilla, resultados que son “muy preocupantes”, por lo que hay que hacer la contención y “tener una estrategia para que no se vaya a campo en un futuro”. Así lo advirtió la investigadora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Patricia…
Leer más -
Las 210 principales presas de México alcanzan 60% de almacenamiento
Luego de que una intensa sequía y del déficit de agua que observaron las 210 principales presas de México, que llegaron a estar, en meses pasados, al 35% de su capacidad de almacenamiento, hoy se observa una recuperación al ubicarse en 60%, esto como resultado de las lluvias de las dos semanas más recientes, informó el Comité Técnico de Operación…
Leer más -
México, Guatemala y Belice operan herramienta para detectar brotes de enfermedades
Los gobiernos de México, Guatemala y Belice operan un programa piloto con el propósito de detectar oportunamente amenazas que pudieran afectar la salud de animales, personas y el ambiente. A través de una herramienta digital registran, sistematizan y transfieren datos de campo en tiempo real, para que médicos veterinarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y personal…
Leer más -
Declaran nuevas zonas libres de plagas del aguacatero en Jalisco, Nayarit y Estado de México
Los municipios de Mixtlán, Jalisco; Compostela y Amatlán de Cañas, Nayarit; Juchitepec y la zona agroecológica de Tenería de Tejupilco, Estado de México, fueron declarados por primera vez como zonas libres de plagas reglamentadas del aguacatero, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Esta declaración impulsa la competitividad de los productores de aguacate de más de 495 hectáreas,…
Leer más -
Calentamiento global será de hasta 3 °C durante este siglo
Los gases de efecto invernadero y las temperaturas mundiales siguen batiendo récords. Con las políticas y los compromisos actuales, se estima que el calentamiento global será de hasta 3 °C a lo largo del siglo, según se apunta en el informe Unidos en la Ciencia 2024. “La ciencia es clara: estamos muy lejos de alcanzar los objetivos climáticos mundiales. 2023…
Leer más -
Anuncian levantamiento de veda de camarón en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron las fechas y zonas de captura comercial de todas las especies de camarón en los sistemas lagunares, estuarinos, marismas y bahías de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit. El calendario del periodo de pesca del crustáceo, fue establecido con base en el dictamen técnico del Instituto Mexicano de Investigación en…
Leer más -
Presentan pronóstico para temporada de frentes fríos 2024-2025
Durante la temporada de frentes fríos 2024-2025 se prevé la ocurrencia de 48 sistemas frontales y 7 tormentas invernales en México, informó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Girón. Este ciclo comienza en septiembre y concluye en mayo, y que se caracteriza por marcado descenso de temperatura, vientos…
Leer más -
En septiembre inician vedas temporales y períodos de captura para diversas especies marinas y dulceacuícolas
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informa que conforme a las evaluaciones realizadas por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) a partir de este mes de septiembre se podrán aprovechar los recursos curvina golfina, ostión de roca, bagre, tilapia y camarón del Golfo de México y Mar Caribe, mientras que para el abulón,…
Leer más -
Proyecto Mex30x30 tendrá inversión récord de 18.5 millones de dólares
El proyecto MEx30x30: Conservación de la biodiversidad mexicana a través de las comunidades y sus áreas naturales protegidas, contará con una nueva inversión de 18.5 millones de dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés). El proyecto impulsará la conservación de la biodiversidad en todo México, informó Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).…
Leer más