Noticias
-
Retiran 6 mil metros de redes para pesca ilegal de totoaba en el Alto Golfo de California
La madrugada de este 25 de marzo fueron aseguradas tres redes de enmalle utilizadas para la pesca ilegal de totoaba. El hallazgo ocurrió 37 kilómetros al norte del puerto de San Felipe, en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado. En las redes se encontraron 25 ejemplares de totoaba atrapados, los cuales…
Leer más -
México libre de enfermedades que afectan a la trucha de cultivo
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) dio a conocer que el territorio nacional fue declarado como zona libre de necrosis hematopoyética infecciosa (VNHI) y septicemia hemorrágica viral en la trucha de cultivo, lo cual beneficia a productores porque están en mejores condiciones para colocar sus mercancías en mercados más competitivos. A través de dos acuerdos publicados…
Leer más -
Publica DOF decreto para conservación y protección de maíces nativos
Este 27 de marzo, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. Consúltalo aquí
Leer más -
Retiran 9 km de redes ilegales de enmalle de totoaba en Alto Golfo de California
Frente a las costas de San Felipe en el Alto Golfo de California aseguran más de 9 mil metros de redes de enmalle totoaberas, 72 ejemplares de totoaba atrapadas en las misma y 23.5 kg. de vejigas natatorias (buche) informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Los ejemplares sumaban 3,592 kg y fueron asegurados en tres de las…
Leer más -
Anuncia gobierno federal inversión cercana a 123 mil mdp para 17 proyectos estratégicos de agua
El gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció una “inversión histórica” de 122 mil 600 millones de pesos (mdp) para 2025-2030, destinada a 17 proyectos estratégicos de infraestructura hídrica en las regiones con mayor necesidad del agua y de riesgo de inundaciones. Esta iniciativa, que beneficiará a 36 millones de habitantes en todo el país, pretende…
Leer más -
Entregan semillas de romerito y paquetes fitosanitarios a productores de Mixquic
Productores agrícolas de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, recibieron semillas y paquetes fitosanitarios como parte del programa integral para el desarrollo agrícola anunciado por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, que busca convertir a la región en una potencia agrícola. Durante el evento, el director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), Humberto…
Leer más -
Fortalecen presencia de productos agroalimentarios en Foodex Japón 2025
Este martes inició la onceava edición de la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex) 2025. Foodex es la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas más grande e importante de Asia, de ahí que es considerada la puerta de acceso a Japón y al resto de la región asiática para las y los agroexportadores mexicanos. México es miembro…
Leer más -
Destaca Sader trabajo de mujeres en el campo, pesca y acuacultura
En México existen cinco millones 872 mil 833 personas dedicadas a las actividades primarias, como agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, de las cuales cuatro millones 978 mil 225 son hombres y 894 mil 608 mujeres, es decir, 15.2 por ciento, de acuerdo con el reporte de la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE) 2023. Lo anterior lo dio a…
Leer más -
Imposición de aranceles desencadenará recesión en el sector rural
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las exportaciones agroalimentarias mexicanas desencadenará una recesión en el sector rural y un golpe severo a la economía nacional, dado que México exportó en ese rubro 54 mil 430 millones de dólares en 2024, con una concentración regional de productos muy fuerte, manifestó César Rafael Ocaña, director de…
Leer más