Noticias
-
Cuidar los suelos: medir, monitorear y gestionar
Cada 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo, este 2024 con el tema: “Cuidar los suelos: medir, monitorear, gestionar” destaca la importancia de contar con datos e información precisos sobre el suelo para comprender sus características y apoyar la toma de decisiones informadas sobre el manejo sostenible del suelo para garantizar la disponibilidad global de alimentos. De…
Leer más -
Más de 175 países y 600 organizaciones luchan por un tratado global contra la contaminación plástica
Al menos 175 países incluido México y más de 600 organizaciones observadoras participaron en los trabajos del Comité Intergubernamental de Negociación sobre Contaminación Plástica, en Busan, Corea del Sur, para continuar sus esfuerzos encaminados a desarrollar un tratado global jurídicamente vinculante para poner fin a la contaminación plástica. De acuerdo con datos del Programa de las Naciones Unidas para el…
Leer más -
Ofertan floricultores de Xochimilco Nochebuena directamente al consumidor
Para esta temporada decembrina, productores de la flor de Nochebuena de Xochimilco ofrecerán a los capitalinos 1.8 millones de macetas, las cuales serán vendidas en 20 diferentes puntos como avenidas principales, plazas comerciales, explanadas de alcaldías y en el Zócalo capitalino, a precios que oscilan entre 40 y 300 pesos, según el tamaño, aseguró la titular de la Secretaría del…
Leer más -
Pesca, sustento de 240 mil familias en México
La pesca mexicana es una actividad de importancia social porque provee el sustento de al menos 240 mil familias, genera empleos directos e indirectos, contribuye a las economías territoriales y garantiza una alimentación saludable y nutritiva para la población mexicana, señaló el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava. El Gobierno de México promueve una pesca sostenible con…
Leer más -
Recorte presupuestal al campo aniquila soberanía alimentaria: UNTA
El recorte presupuestal de 4.7% al campo propuesto por el Gobierno Federal, el cual equivale a 3 mil 644 millones de pesos menos para ubicarse en 73,616,690,541 millones de pesos en 2025, mantendrá el fracaso en la producción de granos básicos y aniquila el propósito de autosuficiencia alimentaria, lamentó el secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA),…
Leer más -
México mantendrá certificación para exportar camarón a EU en 2025
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que la pesquería mexicana de camarón de altamar sostendrá la Certificación de Exportación al mercado estadounidense en el 2025. Esto tras haberse logrado 97 por ciento de aprobación en el buen uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET),…
Leer más -
Arriban 291 mil tortugas golfinas en el Santuario Playa Morro Ayuta, Oaxaca
En el Santuario Playa Morro Ayuta, Oaxaca, arribaron 291,088 tortugas golfinas (Lepidochelys olivácea) durante 2024, informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Estos datos corresponden al conteo de cinco arribadas al Área Natural Protegida (ANP), entre agosto y la primera semana de noviembre del 2024, lo que ha favorecido la eclosión de 1,682,820 crías que se han adentrado…
Leer más -
Continúan acciones para prevenir ingreso de gusano barrenador del ganado a México
Ante más de 70 representantes de organismos internacionales, dependencias nacionales y del sector ganadero y veterinario, se realizó el primer Ejercicio – Simulacro AUTOSIM como parte de la estrategia integral que opera el Gobierno de México para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado (GBG) a territorio nacional y, con ello proteger la producción pecuaria y el sustento de…
Leer más -
Presas de México al 64% de llenado, en promedio
Las 210 presas de almacenamiento más importantes de México continúan en recuperación y se ubican al 64% de llenado, con 80,171 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa un déficit del 12%, respecto al promedio histórico, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, 57 presas aún tienen almacenamientos menores al 50%…
Leer más