Noticias
-
Inicia XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural y la 38ª Feria del Libro Chapingo
Inicia la XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR), de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), que se realizará del 3 al 13 de octubre, 900 maestros artesanos y artesanas, cocineras tradicionales, expositores pecuarios y emprendedores. En.esta edición 2024, la feria está dedicada a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, así como a la recuperación de las culturas…
Leer más -
Depresión tropical Once-E se intensificará a tormenta tropical en las siguientes horas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que la depresión tropical Once-E se intensifique a tormenta tropical en las próximas horas, presenta un comportamiento variable, pero de mantener su velocidad y trayectoria, se prevé que toque tierra por la noche entre Bahías de Huatulco y Salina Cruz, Oaxaca. En la actualización de las 09:00 horas, tiempo del centro de México, se…
Leer más -
Presentan plataforma digital de proyectos y compromisos internacionales del sector ambiental
La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en conjunto con la Embajada de Alemania en México y la Agencia de Cooperación Técnica de Alemania (GIZ) presentaron la Plataforma Digital de “Proyectos y Compromisos Internacionales del Sector Ambiental” creada por la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales (UCAI) de la Semarnat con el apoyo técnico de la cooperación alemana a…
Leer más -
Sector citrícola trabaja para evitar nuevas fuentes de contaminación
El Plan Agronómico Integral y Estratégico en el Sector Citrícola Nacional permitió avanzar en el desarrollo y la protección de los huertos de cítricos del país, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En la reunión de presentación de los avances del plan citrícola, industriales del sector y representantes gubernamentales, realizado en la sede del edificio de Agricultura…
Leer más -
Tamales colados, un platillo distintivo de Jalisco
Los tamales colados son un platillo distintivo de Jalisco y su nombre se explica porque en su preparación la masa pasa varias veces por un colador para generar una textura especial. Dentro de la misma entidad, cada ciudad o pueblo aporta un sabor a este platillo. La receta más popular para su preparación incluye leche condensada, canela y pasas, algunas…
Leer más -
Anuncian Feria Nacional de la Cultura Rural en la UACh
La XXIX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR), de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), tendrá lugar del 3 al 13 de octubre, con el objetivo de intercambiar saberes y apreciar las distintas tradiciones que conforman el tejido social de México. En un comunicado la UACh señaló que la FNCR se plantea como un puente entre el México rural y…
Leer más -
Crearán Centro de Excelencia para Ciencia e Innovación Agrícola en Guanajuato
El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Gobierno de Guanajuato firmaron un convenio de colaboración para la creación del Centro de Excelencia para Ciencia e Innovación Agrícola. El espacio será un referente en la investigación, la producción de semillas y validación de tecnologías agrícolas adaptadas al clima cambiante, impulsando la productividad y sostenibilidad del sector…
Leer más -
Senasica supervisará y certificará huertos de aguacate de exportación
Los gobiernos de Estados Unidos y México acordaron que inspectores del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura Desarrollo Rural (Sader), supervisen y certifiquen la ausencia de plagas en los huertos de aguacate participantes en el programa de exportación. De manera documental, el personal de el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y…
Leer más -
Pozole de Guerrero, un majar para las Fiestas patrias
Uno de los platillos más emblemáticos de Guerrero es el pozole, que durante estas Fiestas patrias resulta prácticamente obligatorio considerarlo en cualquier menú. El pozole es parte fundamental de la cultura mexicana, cuyo ingrediente principal, el maíz, es la base de nuestra alimentación desde la época prehispánica. Este exquisito plato tiene su origen en el caldo molido “Pozotl” que los…
Leer más