Orgánicos y Exóticos
organicos_y_exoticos
-
Alcanza mercado orgánico de México 9 mil mdp
Casi 8 mil mdp corresponde a exportaciones de Europa, Estados Unidos y Canadá.
Leer más -
Situación actual y retos de la producción orgánica
Es una agricultura que mantiene y mejora la salud de los suelos, los ecosistemas y las personas.
Leer más -
Mercados orgánicos locales y la certificación participativa en México
El número de mercados orgánicos locales está creciendo rápidamente gracias a productores y consumidores comprometidos; sin embargo, cada mercado enfrenta retos significantes…
Leer más -
La actividad agrícola mexicana que creció en medio de la crisis
La producción orgánica creció 19% cada año desde 1996 y generó 28% más divisas.
Leer más -
Apoyan certificación de productos orgánicos oaxaqueños
El gobierno de la entidad apoya con 60% del costo total de la certificación orgánica, ya que muchas veces es alto y los productores no tienen ese recurso y se les complica obtener el certificado.
Leer más -
Quieren reactivar cultivo de cacao mexicano
En México existen 60 mil has de cacao, pero su potencial es extenso, por lo que empresarios impulsan su cultivo, asociado a la producción de pimienta, flores y plantas medicinales...
Leer más -
Cactáceas conservan ecosistema y generan ingreso a productores
Productores de Hidalgo producen cactáceas que permiten obtener ingresos y a la vez generan ingresos para sus familias. Además brinda capacitación a quienes desean conocer más sobre estas especies.
Leer más -
En la última década mayor superficie de cultivos orgánicos
La superficie para la producción de cultivos orgánicos en México pasó de 50 mil hectáreas a cerca de 400 mil hectáreas en los últimos 10 años, señaló el subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Mariano Ruíz-Funes.
Leer más -
Sábila, virtudes que multiplican inversión
La producción de sábila en tierras tamaulipecas es una alternativa al sorgo, dado que se pueden cosechar 100 toneladas por hectárea al año y el índice de rentabilidad es exponencialmente mayor. Además, el dinero obtenido no tiene que reinvertirse, ya que el cultivo puede explotarse hasta por siete años sin necesidad de realizar grandes inversiones. Una empresa de esa…
Leer más