Orgánicos y Exóticos

organicos_y_exoticos

  • Humus de lombriz, beneficio ecológico y económico

    Los fertilizantes orgánicos como el humus de lombriz son opciones efectivas para combatir la erosión de los suelos; incrementar el rendimiento de las cosechas; evitar la contaminación de los mantos freáticos y satisfacer la demanda de abonos inocuos para una agricultura sustentable.

    Leer más
  • Hay que apostar a producción y comercio de orgánicos

    Los productos orgánicos en el ámbito mundial presentan una tendencia creciente e irreversible; su consumo aumenta cada año entre 20 y 30 por ciento, lo que representa una buena oportunidad para los productores mexicanos con interés en este mercado, sobre todo porque pueden obtener desde 20 hasta 200 por ciento más de utilidad en relación con los alimentos tradicionales.

    Leer más
  • Exponencial aumento del mercado orgánico

    La superficie destinada en el mundo a la agricultura orgánica es de alrededor de 33 millones de hectáreas y este mercado rebasa los 40 mil millones de dólares anuales, además de que tiene un crecimiento anual del 20 por ciento, señaló Alberto Cárdenas Jiménez, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo rural, durante la inauguración de la sexta Expo Orgánicos 2007.

    Leer más
  • Exportarán jamaica orgánica hacia EU y Alemania

    A sólo dos años de empezar a producir y comercializar jamaica orgánica, cooperativistas mexicanos ya tienen colocado su producto en Estados Unidos, cuyas exportaciones iniciarán este año, y  en octubre del próximo empezarán a vender a Alemania.

    Leer más
  • Noruega rico mercado para café orgánico

    Noruega tiene muchos atractivos comerciales: es uno de los países más ricos del mundo, consume café en grandes cantidades y está dispuesto a pagar, sin regateo, un buen precio por aromático orgánico. Los cafeticultores mexicanos pueden aprovechar esta oportunidad de penetrar un mercado, que además es  enlace con la Unión Europea.

    Leer más
  • Pollos orgánicos

    La avicultura orgánica tiene grandes perspectivas de crecimiento en México, sobre todo por esta tendencia de comer sano. Hoy también se identifican en el mercado pollos con la denominación de ranchero, natural o ecológico, que tienen preferencia en ciertos nichos de mercado. La certificación o denominación de origen es uno de los pendientes en este rubro para que el consumidor…

    Leer más
  • Red mexicana de tianguis y mercados orgánicos

    Los mercados y tianguis orgánicos comienzan a crecer en nuestro país. Su objetivo es promover el desarrollo del mercado interno; fomentar el consumo local responsable de productos orgánicos; acercar el intercambio directo entre productores y consumidores; difundir los principios y la filosofía de la agricultura orgánica y ofrecer espacios multiculturales donde el consumidor efectúe una compra ética y amigable con…

    Leer más
  • Feria de la Tuna en San Martín de las Pirámides

    Una de las celebraciones más antiguas en San Martín de las Pirámides, Estado de México, es la Feria de la Tuna, cuyo propósito que se conozca más y consuma el cultivo de la tuna y el nopal.

    Leer más
  • Propuestas de política para promover la producción orgánica

    México ha destacado como exportador de productos orgánicos, sin embargo, no existen instrumentos de política suficientemente diseñados y aplicados para este sector, el más dinámico de la agricultura mexicana. Por ello, investigadores del Ciestaam proponen aquí una serie de medidas y acciones para aprovechar esta oportunidad que se abre, en especial para los pequeños productores.

    Leer más
Back to top button