Orgánicos y Exóticos

organicos_y_exoticos

  • Producción de hortalizas y ganado orgánico, una experiencia de éxito

    La agricultura orgánica, respaldada por una estrategia de mercado idónea, es una alternativa para incrementar de manera sustancial el ingreso de pequeños productores del campo. Para quienes cuentan con parcelas pequeñas, aumentar el precio que obtienen por sus cosechas es la única vía para su desarrollo, pero es necesario que encuentren mercados de nicho para sus productos, que ofrezcan condiciones…

    Leer más
  • Breve ensayo sobre la filosofía de lo orgánico

    El mundo de lo orgánico no sólo es un subsector enfocado a las oportunidades comerciales, productos que deben terminar en estantes de supermercado; es un ideal destinado a rectificar los sistemas de producción de todo el mundo, la relación hombre-ambiente y la sustentabilidad de nuestra civilización. Así lo plantea Christian Geradon, autor del siguiente ensayo.

    Leer más
  • Urge la reglamentación de la Ley de Productos Orgánicos

    Para dar certidumbre a los consumidores mexicanos es urgente tener la reglamentación de la Ley de Productos Orgánicos publicada en febrero de 2006 y cuidar que ésta sea equivalente a la reglamentación internacional. Las secretarías de Agricultura, Economía y Relaciones Exteriores deben gestionar ante instancias gubernamentales de los principales mercados de productos orgánicos mexicanos, el reconocimiento de equivalencia del sistema…

    Leer más
  • Necesario Plan Nacional de Agricultura Orgánica en México

    La producción orgánica debe ser prioritaria para México, por lo que se requiere constituir un organismo descentralizado del Estado que atienda las necesidades del sector mediante un programa nacional de agricultura orgánica, el cual promueva la investigación, capacitación, transferencia de tecnología y procesos de certificación; así como genere información para productores y consumidores. Otra tarea es vincular las acciones de…

    Leer más
  • Micropropagación de cactáceas

    Cuando se habla de cactáceas es ineludible referirse a especies en peligro de extinción. Empero, algunos organismos gubernamentales y organizaciones independientes impulsan su reproducción controlada, que posibilita su comercialización. Técnicas modernas permiten la sobrevivencia de esta especie que es muy cotizada en países desarrollados como Estados Unidos, Japón, Holanda o Alemania.

    Leer más
  • Caracol, de la pradera a la mesa

    El caracol, ese pequeño molusco común en jardines y huertos mexicanos, representa una gran oportunidad de negocio, pues tiene gran demanda en Francia, España, Italia, Estados Unidos y Japón, entre otros países.

    Leer más
  • Sostienen producción de chicle natural

    La producción de chicle natural en México se limita a ciertas comunidades de Quintana Roo y Campeche, donde alrededor de 1,500 productores mantienen con vida esta actividad gracias a la demanda de látex natural del mercado europeo y oriental

    Leer más
  • Cría de rana toro, salto productivo

    La cría de rana toro podría representar un salto sustancial para habitantes del Estado de México, sobre todo en zonas donde las actividades productivas son limitadas. La especie es apreciada en restaurantes gourmet y por consumidores de todo el mundo que encuentran en su carne cualidades nutritivas y benéficas para la salud.

    Leer más
  • Cultivos orgánicos, oportunidad para productores mexicanos

    La demanda de productos orgánicos ha crecido 20 por ciento al año en el mundo y esa tendencia continuará en lo futuro, por lo que se abre una oportunidad para agricultores que cultivan bajo este sistema de producción

    Leer más
Back to top button