Orgánicos y Exóticos
organicos_y_exoticos
-
Productos orgánicos certificados abren mercados a México
Acuerdo de equivalencia permitirá ampliar la exportación a EU y Canadá La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que hasta el momento se han certificado 217 productos, y adelantó para mediados de 2016 se prevé la firma del acuerdo de equivalencia con Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) y…
Leer más -
Avance del 98% en Acuerdo del campo con Sagarpa: EMM
El acuerdo del campo que trabaja la Sagarpa con las organizaciones campesinas lleva un avance del 98 por ciento y prácticamente “ya estamos listos”, aseguró el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez. Rechazó que, como señalan algunas centrales campesinas, la Secretaría de Gobernación (Segob) pretenda imponer el Acuerdo del campo, “de ninguna manera”. De hecho, añadió, hemos estado…
Leer más -
Expo Orgánicos mostrará lo mejor de este rubro
La Sagarpa informó que en la Expo Orgánicos 2015 se espera que asistan compradores de Europa, Canadá y Estados Unidos, quienes tendrán la oportunidad de conocer más de 80 productos orgánicos. Con el impulso de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) 100 productores certificados de 22 estados del país participarán en la 14ª Expo Orgánicos…
Leer más -
Comercio agroalimentario México-Japón hacia arriba
Aumentó 110% de 2010 a 2014, indica el CNA Las exportaciones agroalimentarias de México hacia a Japón se han incrementado un 110 por ciento al pasar de 349 a 733 millones de dólares, entre los años 2010 y 2014. Si bien las importaciones agroalimentarias japonesas a nuestro país también aumentaron 68 por ciento, éstas continúan siendo marginales, al pasar de…
Leer más -
Cacao, alimento de los dioses
La producción de cacao en México se ubica en 27 mil 844 toneladas, principalmente en los estados de Tabasco y Chiapas, con un valor estimado en más de mil millones de pesos. El cacao ha sido representativo de la cultura mexicana; su cultivo, producción y consumo ha trascendido por generaciones, convirtiéndose en uno de los más importantes a nivel nacional…
Leer más -
Propóleo de Oaxaca incursiona en el mercado asiático
En 2014, la empresa familiar “Pepe Miel” exportó 10 mil 500 cajas de extracto de propóleo al mercado chino. La diversidad del estado de Oaxaca ha sido favorable para el desarrollo de la apicultura y la producción de derivados de la miel, cuya calidad logró abrirse mercado en China a través de la comercialización de 10 mil 500 cajas de…
Leer más -
Agroindustria de nopal y maguey mercado de oportunidad
Por sus condiciones de ser un país con clima árido y semiárido, donde el nopal y maguey se desarrollan de manera natural en prácticamente todo el territorio, México tiene un potencial de grandes dimensiones en la producción e industrialización de ambos cultivos, desde las perspectivas alimenticias e industriales para consumo nacional y de exportación, señaló el senador Manuel Cota…
Leer más -
¿Tasa cero a fertilizantes y abonos orgánicos para agro?
La propuesta la hizo el senador Monreal, por los beneficios que genera a la producción y al medio ambiente. En el Senado de la República se propuso establecer la tasa del cero por ciento del IVA (Impuesto al Valor Agregado),en la enajenación de fertilizantes, plaguicidas, herbicidas, fungicidas y abonos orgánicos que se emplean en las actividades agrícolas y ganaderas. Al…
Leer más -
Crean Unión Nacional de Apicultores para impulsar producción y comercio de miel en México y el mundo
La producción de miel, en promedio, durante los últimos cinco años es de 57 mil 200 toneladas; México se encuentra en el quinto lugar, después de China, Argentina, Estados Unidos y Turquía. Querétaro, Qro.- Con el fin de abastecer de manera oportuna y con calidad el creciente mercado nacional e internacional de miel mexicana, quedó constituida la Unión Nacional de…
Leer más