Política Agrícola

politica_agricola

  • Gusano barrenador afecta 8 especies en México, ya incluye un ave

    En México, los casos de miasis por gusano barrenador, en lo que va del año 2025, siguen en ascenso y suman un total de mil 043, además que ya se extiende a siete especies animales y un caso en humano. En el último recuento que el gobierno de México envía a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), se incluye…

    Leer más
  • Crea gobierno federal Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien)

    Con el objetivo de incrementar la producción nacional de semilla calificada de cultivos que dan origen a productos básicos y estratégicos, así como fomentar esquemas para que productores de pequeña y mediana escala tengan acceso fácil y asequible a semilla calificada, el gobierno de México creó la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien). En el Diario Oficial de la…

    Leer más
  • Confía CNA en que gobierno mexicano logrará acuerdo con EU en tomate

    Tras expresar su preocupación ante el anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre la posible imposición de una cuota compensatoria al tomate mexicano, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) confió en que el gobierno de México logrará, “mediante el diálogo institucional”, una solución que evite afectaciones a los consumidores de Estados Unidos y proteja la competitividad regional. Recordó que…

    Leer más
  • Solo 27% de derechos agrarios es reconocido a las mujeres: Sheinbaum

    Al encabezar la conmemoración del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció la desigualdad que existe en la tenencia de la tierra entre hombres y mujeres en el campo, dado que sólo 27 por ciento de los derechos agrarios son reconocidos a las campesinas. Por ello, resaltó que la meta del gobierno federal…

    Leer más
  • Bajar precio de tortilla requiere garantía de 14 millones de t de maíz nacional

    Para que el Acuerdo nacional de la cadena maíz-tortilla, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) debe reservar14 millones de toneladas (t) de maíz nacional por año y así garantizar el abasto en la producción de tortillas, porque “no aceptaremos maíz importado”, expresó la presidenta de la Red de Maíz de la Ciudad de México, Blanca Mejía Castillo. Luego…

    Leer más
  • Anuncian créditos para pequeños productores a 50% de tasa actual

    El gobierno de México presentó las metas productivas en alimentos básicos hacia el 2030 y anunció el inicio del programa Cosechando Soberanía (CS), que permitirá a los pequeños y medianos productores acceder a crédito a la mitad de lo que se ofrece hoy en el mercado. En Palacio Nacional, en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular…

    Leer más
  • Alianza de México con Canadá y política espejo ante aranceles de Trump, sugiere UNTA

    Ante los gravámenes anunciados por Estados Unidos a productos que ingresan a su territorio, el gobierno de México debería estar actuando en coordinación y en unidad con Canadá, y en paralelo adoptar una “política de aranceles espejo”, consideró el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos. En rueda de prensa para anunciar una serie de…

    Leer más
  • Nueva estrategia vs mercado negro de aretes en ganado, anuncia Sader

    A partir del 28 de marzo de 2025, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y el sector ganadero inició una nueva estrategia integral para fortalecer la trazabilidad del ganado proveniente del sur del país y mitigar riesgos sanitarios contra enfermedades de interés cuarentenario. Esta estrategia integral…

    Leer más
  • Proponen suministro de alimentos nutritivos en escuelas de tiempo completo

    Con el propósito de establecer escuelas de tiempo completo en educación básica y esquemas eficientes para suministrar alimentos nutritivos al alumnado, la diputada Abril Ferreyro Rosado (PAN) presentó una iniciativa que reforma el artículo 9° de la Ley General de Educación. El documento, remitido a la Comisión de Educación para dictamen, plantea que en aquellas escuelas que lo necesiten, conforme…

    Leer más
Back to top button