Política Agrícola

politica_agricola

  • Pide legislador dejar el asistencialismo para fomentar el desarrollo del sector rural

    Tras criticar que el gobierno federal quitó los apoyos para la adquisición de pólizas de cobertura de precios, donde había protección tanto para el productor como para el comprador, y en su lugar retrocedió a los Precios de Garantía, que tienen limitada su cobertura, el diputado Roberto Carlos López García pidió al gobierno federal dejar el asistencialismo para fomentar el…

    Leer más
  • Duplican diputados presupuesto para fertilizantes

    En la ampliación que hizo la Cámara a la propuesta del proyecto de presupuesto del Ejecutivo, el programa del campo más beneficiado fue el de Fertilizantes para el Bienestar, que para el próximo año contará con 5 mil 200 millones de pesos (mdp), es decir el doble de lo destinado para 2021. El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana expresó que…

    Leer más
  • Propone oposición legislativa otorgar 20 mil mdp más al campo

    La alianza legislativa “Va por México”, integrada por los grupos parlamentarios del PAN, del PRI y del PRD propusieron que el campo cuenten con recursos adicionales por más de 20 mil 478 millones de pesos, respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, que envío el Ejecutivo a la Cámara de Diputados. En su propuesta…

    Leer más
  • Sembrando Vida supera 34 veces presupuesto de Conanp, legisladora

    Es escandaloso que el programa “Sembrando Vida” tenga 30 mil millones de pesos para 2022, 34 veces más que el presupuesto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y 12 veces más que el presupuesto de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), acusó la legisladora priista Melissa Vargas Camacho. La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisó que en…

    Leer más
  • Importación récord de granos y oleaginosas, al 1er semestre de 2021

    Al cierre del primer semestre del presente año, las importaciones de granos y oleaginosas de México alcanzan un récord de 19.8 millones de toneladas, lo cual representa un alza de 14.3%; además el costos de insumos como semillas, fertilizantes y herbicidas, subió entre 30% y 50%. Lo anterior deja en insolvencia económica a los pequeños productores, además que el Presupuesto…

    Leer más
  • SE estará pendiente de retención de tomates frescos en EU a empresas mexicanas por trabajo forzoso

    La Secretaría de Economía (SE) reiteró en un  comunicado “su compromiso de combatir el trabajo forzoso al amparo del T–MEC y es respetuosa de las decisiones y los procesos de legislaciones nacionales de Estados Unidos”.Lo anterior al referirse a que el 21 de octubre, la U.S. Customs and Border Protection (CBP) anunció que comenzaría un procedimiento de retención de productos…

    Leer más
  • Aumentaría tope para que sector agropecuario, silvícola y pesquero no paguen ISR

    La Cámara de Diputados aceptó aumentar de 300 mil a 900 mil pesos, el tope propuesto para no pagar el Impuesto Sobre la Renta, que se establece para las personas físicas que se dediquen exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras. Tal acuerdo se hizo en la discusión en lo particular de la Miscelánea Fiscal 2022, donde los…

    Leer más
  • Disminuye seguridad alimentaria global, por segundo año consecutivo

    En el mundo se observa una disminución general de la seguridad alimentaria por segundo año consecutivo. En tanto, México experimentó un comportamiento positivo, aumento de 10.7 puntos en su puntaje general, entre 2012 y 2021; aunque baja en la asequibilidad a los alimentos por una alza promedio en el precio de éstos. Lo anterior según el Índice Global de Seguridad…

    Leer más
  • México más dependiente del exterior en alimentos básicos: CNA

    México aún con el comportamiento y dinamismo positivo del sector en años recientes, las crecientes exportaciones, la mejoría en la balanza comercial agroalimentaria e incremento del superávit, tenemos cada vez más dependencia del exterior para el consumo de productos básicos, “por lo cual no hay mucho que celebrar en este día”. Las importaciones de alimentos básicos han crecido, respecto al…

    Leer más
Back to top button